
Bajo el lema "A Sportivo lo hace grande su gente", la colecta —difundida en redes sociales— busca el apoyo de hinchas, exjugadores y socios.
La entidad madre del fútbol dejó de contabilizar los campeonatos obtendos durante la Era Amateur y generó una gran discusión: así quedaron las vitrinas de ambos clubes tras el último cambio.
Bonus deportivoTras los primeros días del Mundial de Clubes 2025, un nuevo archivo de la FIFA volvió a encender la polémica histórica entre River Plate y Boca Juniors. Esta vez, se trata de un expediente con la historia oficial de los 32 equipos participantes del torneo, donde se detallan los logros de cada club. Y a diferencia del informe publicado en marzo, el organismo dejó de contabilizar los títulos obtenidos durante la Era Amateur, reactivando un debate que parecía cerrado.
En la publicación de marzo, la casa madre del fútbol mundial había reconocido todos los títulos de Primera División, tanto amateur como profesionales, lo que provocó diversas reacciones en el país. En esa ocasión, se indicaba que Boca tenía 35 campeonatos locales y River, 38, ya que se incluía el torneo de 1920/21 ganado por el Millonario.
Sin embargo, el nuevo documento oficial –ilustrado con las figuras de Franco Mastantuono y Miguel Merentiel para representar a cada institución– establece un nuevo criterio: solo se contemplan los títulos obtenidos desde el profesionalismo, iniciado en 1931. Así, Boca pasó de tener 35 a 29 campeonatos, al excluir los trofeos de las temporadas 1919/20, 1920/21, 1923/24, 1924/25, 1926/27 y 1930/31. Por su parte, a River se le reconocen 37 títulos locales, sin contar el campeonato amateur que había sido incluido previamente.
La misma lógica se aplicó a las copas nacionales. En el caso del equipo de Núñez, la FIFA considera válidas 10 de las 11 copas locales, dejando afuera la Copa de Competencia Jockey Club 1914. Mientras tanto, Boca solo tiene 6 trofeos reconocidos, a pesar de que la AFA y la organización Revisionismo Histórico del Fútbol contabilizan 17.
El informe también hace un repaso por los logros internacionales de ambos clubes. A Boca Juniors se le reconocen 6 Copas Libertadores, 3 Copas Intercontinentales, 4 Recopas Sudamericanas y 2 Copas Sudamericanas, entre otros títulos. En tanto, River Plate figura con 4 Copas Libertadores, 3 Recopas, la Intercontinental de 1986 y la Sudamericana 2014, además de otros trofeos.
Cabe recordar que en septiembre de 2024, la FIFA generó controversia al no incluir en su registro las Copas Intercontinentales ganadas por Boca ante Real Madrid (2000) y Milan (2003), alegando que en esos años “no se disputó la competición”. En cambio, se reconocía como campeón mundial al Corinthians, ganador del primer Mundial de Clubes en 2000.
La presión mediática y de los hinchas llevó a que el organismo presidido por Gianni Infantino corrigiera ese listado y sumara a Boca, Bayern Múnich, Real Madrid y Porto como campeones intercontinentales en los años que inicialmente habían sido omitidos.
Este nuevo ajuste en el conteo de títulos reabre una vieja herida en el fútbol argentino: ¿cuáles trofeos deben considerarse oficiales y válidos? La respuesta, como tantas veces, dependerá del cristal con que se mire. Mientras tanto, la FIFA sigue marcando el ritmo del debate.
Bajo el lema "A Sportivo lo hace grande su gente", la colecta —difundida en redes sociales— busca el apoyo de hinchas, exjugadores y socios.
En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino anunció el comunicado.
Este jueves presentaron la indumentaria que lucirán los corredores en la novena edición del evento. Además, se firmó un convenio de cooperación entre Adventure Pro y Scouts de Argentina para trabajar en conjunto en la organización.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores. Llegará al Circuito San Juan Villicum en agosto.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.