
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El Ejecutivo nacional dispuso reorganizar funciones técnicas clave como parte del plan de reestructuración del Estado. El INPRES, con sede en San Juan, pasará a depender del SEGEMAR.
El Gobierno nacional formalizó este miércoles una nueva etapa del proceso de reorganización del aparato estatal. A través del Decreto 396/2025, publicado en el Boletín Oficial, se oficializó la disolución del Instituto Nacional del Agua (INA) y la incorporación del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
Ambas decisiones forman parte del programa de ajuste y centralización de funciones impulsado por el Ejecutivo, con el objetivo declarado de reducir estructuras intermedias y "optimizar el gasto público". Según establece el decreto, las funciones técnicas esenciales de los organismos disueltos o fusionados no se verán afectadas, al tiempo que el personal seguirá en funciones con sus cargos actuales y situación de revista.
En el caso del INA, que hasta ahora se dedicaba a tareas de estudio, capacitación y análisis en materia de recursos hídricos, su estructura pasará a depender directamente de la Secretaría de Obras Públicas, en una modalidad que, según fuentes oficiales, permitirá continuar con los trabajos con el mismo rigor técnico pero en un esquema más acotado.
Por otro lado, el INPRES, cuya sede se encuentra en la provincia de San Juan y que fue creado por ley en 1972, será absorbido por el SEGEMAR. Este organismo quedará a cargo de las competencias vinculadas a la sismología, la generación de normativas antisísmicas y el estudio de riesgos geológicos, tareas que históricamente llevó adelante el instituto sanjuanino.
La transferencia implica también el traspaso de recursos, bienes y presupuesto. Desde el Gobierno aclararon que se preservarán las capacidades técnicas existentes y los estándares de calidad en los servicios que ambas instituciones venían prestando.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.