
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
El Gobierno organiza dos jornadas de actualización archivística junto a la Facultad de Filosofía, con el objetivo de repensar el rol de los archivos en la era digital.
El 25 y 26 de junio se desarrollará en San Juan el 2° Simposio de Actualización Archivística bajo el lema “Presente y futuro de la conservación de documentos en relación a las nuevas tecnologías”. La actividad es organizada por la Dirección del Sistema Provincial de Archivos y el Archivo General de la Provincia, dependientes de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, en articulación con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
Las jornadas se llevarán a cabo de 9 a 15 horas: el miércoles 25 en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico y el jueves 26 en la Sala de Audio y Video de la FFHA. El evento cuenta con aval del Ministerio de Educación y está dirigido a la comunidad archivística, docentes y público en general.
El simposio abordará el impacto de las nuevas tecnologías, como la digitalización, la gestión documental electrónica y la inteligencia artificial, en la preservación, acceso y uso de los documentos públicos. Especialistas de distintos ámbitos compartirán experiencias y desafíos vinculados a la conservación del patrimonio documental en contextos de transformación tecnológica.
El programa contempla el siguiente esquema: el día miércoles 25 se abrirá con un acto inaugural y la entrega de certificados a archivos integrantes del Sistema Provincial. Luego se desarrollarán conferencias a cargo de Emilio Perina (Archivo General de la Nación) y Roberto Andrada (Escuela de Archivología, UNC), seguidas de ponencias que abordarán temas como el diagnóstico de deterioro en documentos históricos, modelos de archivo electrónico, políticas públicas de preservación y los alcances de la firma digital.
El jueves 26 se realizará una actividad integradora reflexiva desde las 9 horas, un coffee break a media jornada, un conversatorio a las 12:00 y la instancia de conclusiones a partir de las 13:00. El cierre está previsto para las 14 horas.
Esta actividad cuenta también con el aval del Consejo Superior de la UNSJ.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.
Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.
Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.