
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Las muertes ocurrieron en hospitales donde se administró el lote contaminado a pacientes internados por otras causas. Ya se confirmaron focos del brote en varios centros y la Justicia avanza con allanamientos.
El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que ascienden a 38 las muertes vinculadas al uso de fentanilo adulterado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Además, se realizaron nuevos allanamientos en las últimas horas como parte de la investigación.
Santa Fe sigue siendo la provincia con más casos: 39 en total. Le siguen Buenos Aires con 19 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con dos. Hasta el momento, no hay reportes de casos sospechosos en el resto del país.
Todos los fallecidos recibieron el fentanilo en contextos de internación, entre el 10 de febrero y el 9 de mayo. La mediana entre la administración del fármaco y el fallecimiento fue de 12 días. El informe aclara que las víctimas eran pacientes que ya se encontraban hospitalizados por otras causas, y que el fentanilo fue suministrado como parte de su tratamiento.
La mayoría de las víctimas eran hombres, con un promedio de edad de 57 años. En seis de los ocho centros médicos donde se registraron muertes, se logró confirmar la conexión directa con el brote, mientras que en los restantes aún se investiga.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.