
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Eliazar Flores Condori seguirá detenido mientras avanza la causa por la muerte de Carolina Sastre y Angélica Mundocorre. La familia de la joven profesora y organizaciones sociales volvieron a exigir un juicio oral y público.
Este miércoles 11 de junio, el juez Matías Raed rechazó el planteo de la defensa de Eliazar Flores Condori, quien había solicitado que el imputado enfrente el proceso en libertad mientras se define su situación judicial. Es la segunda vez que la Justicia provincial desestima un intento por morigerar las condiciones de detención del conductor de 39 años, acusado de protagonizar el siniestro vial que el 15 de enero terminó con la vida de Carolina Sastre y, semanas después, de Angélica Mundocorre, su esposa.
El pedido fue debatido en Tribunales durante una audiencia que tuvo una fuerte carga emocional. Afuera del edificio, familiares de las víctimas y miembros de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza se concentraron en rechazo a cualquier medida que favorezca al imputado. Natalia, hermana de Carolina Sastre, expresó su indignación frente a la posibilidad de que Flores Condori recuperara la libertad: “Estamos en contra de la impugnación de la defensa a la homicidio de mi hermana porque queremos justicia, queremos que se haga lo correcto y lo que corresponda”.
La joven recordó que la jueza de Garantías, Gloria Chicón, ya había rechazado en mayo el acuerdo de juicio abreviado que proponía una condena de tres años de prisión domiciliaria y diez años de inhabilitación para conducir. En ese momento, la magistrada consideró que la propuesta era “insuficiente” ante la gravedad de lo ocurrido. “La jueza falló a nuestro favor cuando no estuvo de acuerdo con ese abreviado, porque era la mínima por una muerte, cuando fueron dos muertes y dos lesiones graves. Fue una tragedia producto de una negligencia totalmente temeraria por parte de Eliazar Flores”, subrayó Natalia.
La audiencia de este miércoles cerró esa vía de impugnación y dejó el camino despejado para avanzar hacia un juicio oral y público, tal como reclaman los familiares desde el inicio del caso. En su testimonio ante la prensa, Natalia reconstruyó las circunstancias del hecho: “Mi hermana murió el 15 de enero en Ruta 40. Ella venía por el carril lento con dos amigas, habían salido temprano hacia Mendoza. Por el otro lado, Flores venía manejando de forma súper temeraria. Y por alguna razón que solo él sabrá, decidió cruzarse dos carriles y embestir a mi hermana de manera totalmente violenta. Murió en el acto”.
También cuestionó la actitud del imputado tras el siniestro: “Él se bajó de la camioneta, no auxilió, no hizo nada y nunca mostró remordimiento. No tuvo empatía con la familia ni con las personas que mató”. Sobre el impacto emocional del crimen, sostuvo: “Nosotros morimos el día que murió mi hermana. Es un día a día donde todo se desmorona: las relaciones, la familia, el trabajo. Es muy difícil seguir con la vida cuando te arrebatan a alguien de esa forma”.
Carolina Sastre tenía 29 años, era profesora de Educación Física, corredora inmobiliaria y cursaba dos carreras universitarias. Su hermana la describió como “una persona súper activa, con muchos proyectos y ganas de vivir, que llevaba una vida sana porque tenía miedo de enfermarse y no poder cumplir todo lo que soñaba”.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.