
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
Un sismo significativo de magnitud 4.5 sacudió esta mañana, con su epicentro localizado a 74 kilómetros al norte de Uspallata. El temblor, que se originó a una profundidad de 110 kilómetros.
A las 07:17:21 AM hora local de este martes, un notable terremoto estremeció la provincia de San Juan, generando inquietud pero sin reportes inmediatos de daños mayores. El epicentro del evento sísmico fue localizado con precisión a 74 kilómetros al norte de Uspallata, específicamente en las coordenadas -31.799 de latitud y -69.285 de longitud, situándolo a una profundidad considerable de 110 kilómetros bajo la superficie terrestre. Este sismo, con una magnitud de 4.5, fue percibido de diversas maneras según la ubicación.
Según la escala de Intensidad Mercalli Modificada, en Barreal, San Juan, el temblor registró una intensidad de III a IV, lo que significa que algunas personas en reposo sintieron el movimiento y observaron cómo objetos colgantes oscilaban. En Calingasta, San Juan, Uspallata, Mendoza, Ciudad de San Juan y Ciudad de Mendoza, la intensidad fue clasificada como III, indicando que el sismo fue percibido por algunas personas que se encontraban en reposo. Más hacia el este, en Caucete, San Juan, el temblor se sintió de manera más leve, registrando una intensidad de II a III, lo que implica que fue percibido ligeramente por algunas personas en reposo o dentro de edificios.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.