
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
La medida apunta a estimular la contratación con aportes directos del Estado. El beneficio durará hasta nueve meses si el nuevo empleado realizó prácticas profesionalizantes.
Con el objetivo de dinamizar el empleo formal y achicar los índices de informalidad laboral, el Gobierno nacional puso en marcha un incentivo económico destinado a empresas que contraten nuevos trabajadores. El aporte estatal será de $200.000 mensuales por cada incorporación y tendrá una duración de seis meses. En los casos en que el empleado haya pasado previamente por procesos de formación o prácticas en el marco de un programa oficial, el beneficio se extenderá a nueve meses.
Luciana Cuk, titular de la Dirección de Empleo y Formación en San Juan, explicó que esta iniciativa forma parte del plan “Aprender, Trabajar y Producir”, que combina capacitaciones, experiencias en el ámbito laboral y herramientas concretas para facilitar la inserción en el mercado de trabajo. “Este estímulo busca ser un puente entre quienes necesitan trabajo y quienes están en condiciones de generar empleo. No es una solución mágica, pero puede representar un alivio real para muchas empresas”, señaló.
Según explicó la funcionaria, el aporte se otorgará en dos modalidades: por seis meses si el nuevo empleado no cuenta con experiencia previa dentro del programa; y por nueve meses si ya participó de alguna instancia formativa o de entrenamiento profesional. “Además, estamos evaluando una actualización del monto para acompañar los cambios económicos”, anticipó.
El esquema apunta tanto a jóvenes como a adultos que enfrentan dificultades para conseguir trabajo estable y registrado. En paralelo, el Estado busca fomentar la adhesión de más empresas, en especial del sector privado, como protagonistas de la recuperación del empleo genuino.
“Hoy más que nunca es clave que haya incentivos reales para quienes generan trabajo formal. Esta herramienta está disponible y es una oportunidad para empresas que quieran crecer y sumar talento capacitado”, remarcó Cuk.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.