
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El dirigente kirchnerista ocupó el lugar que fue residencia del ex mandatario y que había sido declarado Monumento Histórico Nacional por la ley 26.367 en 2008.
NacionalesEste sábado detuvieron al dirigente social Juan Grabois durante una toma de un edificio estatal. El dirigente social estaba desde el mediodía en el interior del Instituto Juan Domingo Perón, en el barrio de Recoleta, para evitar el cierre dispuesto por el Ministerio de Capital Humano. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, expresó el líder de Patria Grande en sus redes sociales luego de ser detenido, junto a una imagen dentro de un patrullero.
“Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente por el régimen de Milei” escribió Grabois en su cuenta de X, horas antes de ser detenido en el lugar.
El gobierno de Javier Milei desalojó este sábado el edificio de la antigua residencia de Juan Domingo y Evita Perón ubicado en la calle Austria 2601. Grabois presentó incluso una denuncia penal contra la ministra y sus funcionarios por daño agravado, alteración y destrucción de documentos confiados a su custodia y abuso de autoridad, en representación de la cooperativa de trabajadores que gestiona el bar “Un café con Perón”.
Pettovello les había dado plazo hasta este sábado 7 de junio para abandonar el lugar, por eso cumplido el plazo, avanzó con el desalojo.
“La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito. Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
En la misma línea, agregó: “Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones. En esta Argentina, la ley se cumple con orden: ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos”. Y sentenció: “Grabois: las hacés, las pagás”.
El Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado en el que señaló que “el Instituto Juan Domingo Perón contaba con 20 empleados y generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos”.
“A pesar de ser un Instituto de Investigación, la totalidad de su presupuesto era destinado al pago de salarios y mantenimiento de servicios básicos, no habiendo realizado sus autoridades ninguna investigación a los fines de cumplir con el propósito del Instituto”, sostiene.
Mediante el decreto 346/2025, el Gobierno había dispuesto la disolución del “Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas” y de la “Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”.
Luego de que se conociera la noticia, el Partido Justicialista había denunciado “persecución ideológica” por parte del Gobierno tras el cierre “discrecional y abrupto” de dos institutos ligados a la memoria del ex presidente Juan Domingo Perón, y pidió que el sello que preside Cristina Kirchner sea el responsable de hacerse cargo del patrimonio de los organismos.
El edificio en cuestión fue declarado monumento histórico nacional en 2008. Fue atacado en 1955 durante el bombardeo a Plaza de Mayo, con el objetivo de matar al entonces presidente Perón.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025 e interrumpió la baja que venía mostrando desde la mitad del año pasado, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Lo llevaron de urgencia a un hospital pero el menor sufrió un paro cardíaco.
El canciller Gerardo Werthein habló en Nueva York ante el Comité de Descolonización.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Producto del fuerte impacto, el ciclista resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson, donde los médicos constataron que ya no presentaba signos vitales al momento del ingreso.