
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Con 35 votos a favor, la Cámara de Diputados provincial aprobó un pedido al Gobierno Nacional para frenar el ajuste en el organismo. Solo el representante libertario votó en contra.
La defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se transformó este jueves en una muestra de unidad transversal en la Cámara de Diputados de San Juan. En la cuarta sesión ordinaria del año, los legisladores aprobaron por amplia mayoría una declaración en apoyo a la continuidad del organismo, a su personal y a sus programas, frente al temor creciente por despidos, cierres de agencias de extensión y reducción presupuestaria.
El documento, que surgió con consenso en la Comisión de Agricultura y Ganadería, solicita expresamente al Poder Ejecutivo Nacional que no avance con reformas que debiliten la estructura del INTA. Además, insta a legisladores nacionales y concejos deliberantes de todo el país a replicar el pronunciamiento. “Este instituto es estratégico para la innovación agropecuaria, el arraigo territorial y el desarrollo productivo. No puede ser parte de un ajuste fiscal”, sostuvo la diputada Stella Maris Caparros, de Pocito.
Desde distintos bloques se remarcó el valor del sistema de extensión del INTA, donde organizaciones de productores participan de la gobernanza, y todos los cargos se obtienen por concurso. Como se publicó recientemente en medios especializados, como Minería & Desarrollo, solo en San Juan se prevé la pérdida del 25% del personal este año, entre jubilaciones y retiros voluntarios.
Fabián Martín, presidente nato del cuerpo legislativo, manifestó que se intervino para evitar que el Gobierno nacional recorte fondos para el INTA. "Muchos profesionales tienen alto grado académico. Entendiendo que es un organismo muy importante solicitamos que vean la manera de que no haya recorte y se siga llevando la política que viene realizando. Si queremos activar el sector privado, el campo y agro toma mucha mano de obra, por lo que es importante contar con el INTA", destacó.
Pese al consenso general, la votación no fue unánime: el legislador libertario Fernando Patinella fue el único en rechazar el proyecto. Aunque admitió la calidad técnica del personal del INTA, cuestionó con dureza a los impulsores de la iniciativa. “Quienes proponen este pronunciamiento son parte del desastre que nos llevó a esta crisis. Esto es cinismo político”, lanzó.
La intervención provocó respuestas inmediatas. “Defender al INTA no es una bandera partidaria, es una cuestión de dignidad. Es lamentable que hable de herencia cuando los únicos logros que tienen fueron aumentar la pobreza y dejar rutas abandonadas”, contestó la diputada Ferreyra, de Rawson. Más medida, pero igual de firme, Cristina López de Abarca pidió al libertario “prudencia en sus calificativos” y subrayó: “No soy cínica cuando hablo de estos temas”.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.