
Sanjuanina denunció a los "tranzas" del barrio y se desató una persecución hasta por los techos
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Así lo aseguró el fiscal a cargo de la investigación, el Dr. Francisco Micheltorena, quien alega que las pruebas son determinantes y el sujeto confesó el crimen.
El femicidio de Yanina Pérez, ocurrido en febrero en el cementerio de Angaco, sigue generando conmoción en San Juan y ahora enfrenta un nuevo retraso en el proceso judicial. La audiencia de control de acusación, prevista para este lunes, fue suspendida luego de que los abogados particulares de Ariel Omar Pérez, único imputado en la causa, renunciaran horas antes de la cita. Ante esta situación, se designó a la defensora oficial Sandra Leveque, quien solicitó una prórroga de 20 días hábiles para estudiar el expediente.
Pese a la demora, el fiscal Francisco Micheltorena fue categórico al reafirmar que pedirán prisión perpetua para el acusado. “Solicitamos esa pena por la calificación legal y la gravedad del hecho. El caso está caratulado como homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por alevosía y por mediar violencia de género, es decir, femicidio”, sostuvo el funcionario judicial.
En la misma audiencia, la Fiscalía también pidió que se prorrogue la prisión preventiva de Pérez hasta que exista una sentencia definitiva. El imputado seguirá detenido en el Servicio Penitenciario Provincial.
Según Micheltorena, no hay dudas de la autoría del crimen. “El hecho fue planificado. El acusado conocía la rutina de la víctima, y el 14 de febrero la amenazó mientras ella trabajaba. Al día siguiente la atacó y la mató. Él mismo confesó el hecho, aunque intentó justificarlo”, agregó.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
Una de las mecheras fue condenada a 3 meses de prisión efectiva, pero la favorecieron con domiciliaria, por lo que no estará en el Penal de Chimbas.
Se trata de Rafael Armando Barahona, quien falleció en un grave accidente ocurrido en La Rioja.
Tras el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Oral Federal, y Castro quedó vinculada a una causa por Infracción a la Ley 23.737, relacionada con la tenencia y el tráfico de estupefacientes.