
Sanjuanina denunció a los "tranzas" del barrio y se desató una persecución hasta por los techos
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Con una identidad falsa y promesas amorosas, logró que una joven le transfiriera más de 6 millones de pesos durante un año sin haberse visto nunca en persona.
Un hombre de 31 años fue imputado por estafa tras ser acusado de haber engañado durante más de un año a una mujer de Desamparados mediante una relación virtual. La víctima, de 29 años, aseguró haber realizado 79 transferencias por un total de 6.500.000 pesos al sospechoso, a quien conoció a través de la app Tinder.
Según la denuncia, el acusado, identificado como Ángel Ariel Pedernera, utilizó una foto que no era suya en su perfil, en la que mostraba a un joven rubio y delgado. Además, afirmó ser un empresario del rubro de la construcción con negocios en Santa Fe y pastelero en un hotel reconocido de San Juan. Ninguna de esas afirmaciones resultó ser cierta.
Con mensajes afectuosos y detalles como enviarle comida y helados por delivery, logró ganarse la confianza de la mujer, quien atravesaba un cuadro depresivo. Aprovechando su vulnerabilidad, comenzó a pedirle dinero con diferentes excusas, como problemas económicos, enfermedades familiares o retrasos de su supuesto socio.
Incluso llegó a simular conversaciones con terceros, enviando mensajes desde otros números para hacerse pasar por su madre (“Rosa”) o un amigo cercano (“Pepe”), lo que generó un entorno ficticio de confianza. La Fiscalía confirmó que todos los mensajes partían del mismo celular, pero con diferentes chips.
El fiscal Pablo Martín, junto al ayudante fiscal Federico Pereyra, señaló que Pedernera manipuló emocionalmente a la víctima al punto de chantajearla, diciéndole que se quitaría la vida si ella se alejaba. Esa presión se mantuvo durante más de un año y medio, período en el que la víctima transfirió importantes sumas de dinero a una cuenta de Mercado Pago a su nombre.
El juez de Garantías, Pablo León, autorizó la investigación penal preparatoria, aunque el imputado continuará el proceso en libertad. Desde la defensa, negaron los hechos y pidieron que no se difundan imágenes del acusado. La causa sigue en etapa de recolección de pruebas.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
Una de las mecheras fue condenada a 3 meses de prisión efectiva, pero la favorecieron con domiciliaria, por lo que no estará en el Penal de Chimbas.
Se trata de Rafael Armando Barahona, quien falleció en un grave accidente ocurrido en La Rioja.
Tras el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Oral Federal, y Castro quedó vinculada a una causa por Infracción a la Ley 23.737, relacionada con la tenencia y el tráfico de estupefacientes.