
YPF lanza un sistema de precios inteligentes con IA para ofrecer nafta más barata en horarios nocturnos
NacionalesLa iniciativa busca optimizar las ventas y la logística en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.
Desde que asumió Milei, se registraron reducciones de personal durante todos los meses. Con los cambios, el Estado asegura haber logrado un ahorro anual de USD 1.885 millones
NacionalesDurante los primeros 17 meses de su mandato, el presidente Javier Milei implementó una profunda reestructuración del sector público al eliminar cerca de 48.000 puestos de trabajo, lo que equivale a una reducción del 9,6% del personal.
Esta reestructuración, destacó un informe del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que comanda Federico Sturzenegger, permitió generar un ahorro anual total de 1.885 millones de dólares.
En detalle, entre diciembre de 2023 y abril de 2025, el empleo en el sector público se redujo un 9,6%, lo que equivale a la eliminación de 47.925 puestos de trabajo.
Al desglosar los datos se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En ese período, la Administración Pública Nacional (APN) redujo su personal en un 13,7%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 16,4%.
Considerando los números de abril de 2025, la reducción de personal en el sector público genera un ahorro anual de 942,5 millones de dólares en sueldos. “Se estima, con amplio consenso, que el costo total de cada empleado duplica su salario debido a gastos en infraestructura laboral, tales como el espacio de oficina, mobiliario, equipos electrónicos, suministros y servicios varios. Teniendo en cuenta estos factores, el ahorro anual total alcanza los 1.885 millones de dólares”, precisaron.
Dentro del sector de la Administración Pública Nacional (APN), el ahorro varía según el tipo de contrato. La reducción de personal fue particularmente significativa en los contratos regidos por la Ley Marco, donde el ahorro anual en sueldos ascendió a 231 millones de dólares, mientras que el ahorro total, al considerar los costos de infraestructura laboral, alcanzó los 462 millones de dólares.
En el caso del personal bajo modalidades permanente y transitoria, el ahorro anual en sueldos fue de 254 millones de dólares, con un total de 508 millones de dólares al incluir los costos adicionales. Por último, en los contratos LOYS, el ahorro anual en sueldos se estimó en 67 millones de dólares, alcanzando un total de 134 millones de dólares al considerar los gastos en infraestructura laboral.
La iniciativa busca optimizar las ventas y la logística en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país.
La tasa de natalidad en Argentina sufre una fuerte caída y Milei usa la crisis demográfica para intensificar su discurso antiaborto.
Durante la protesta, algunos manifestantes lanzaron espuma y bombas de estruendo contra los uniformados. Hay dos fotógrafos heridos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que permitirá usar hasta 50 millones de pesos mensuales y afirmó que sera "algo revolucionario".
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.