Aseguran que "el dólar barato" está afectando el turismo interno en San Juan

Los empresarios locales redoblan esfuerzos para hacer competitivo al destino frente a la creciente elección de viajes al exterior.

Diario MóvilDiario Móvil
Aeropuerto-Domingo-F.-Sarmiento-3

San Juan no es de las más elegidas por turistas, pese a sus grandes atractivos. Sin embargo, recientemente, se están haciendo tareas de obras y campañas para atraer visitantes, de modo que poco a poco, los números podrían ir mejorando. Mientras tanto, los empresarios buscan reinventarse, para generar atractivo el turismo receptivo, ya que muchos sanjuaninos y argentinos en general, deciden irse del país a vacacionar. 

En este marco, Ariel Giménez, presidente de la Cámara de Turismo de San Juan, dialogó con DIARIO MÓVIL y analizó el panorama actual. "No venimos muy bien. Estamos viendo que el nivel de reservas para vacaciones de invierno es bajo. En los últimos relevamientos, la ocupación están por debajo de los niveles que necesitamos para que cualquier empresa siga funcionando", sostuvo. 

Por otra parte, destacó que el sanjuanino, en general, está acostumbrado a viajar. "Lo más elegido es el norte, pero también es cierto que, con esta pasividad del dólar, destinos internacionales se ven más potables. Ha viajado el turismo receptivo y se incrementó el interés de sanjuaninos para salir del país", planteó. 

Giménez expuso que hay distintas herramientas para acceder a viajes, en cuanto a financiamiento. "Todo lo que tiene que ver con turismo nacional sí tenés financiación, por ejemplo, a través de Banco San Juan 6 cuotas sin interés. Ahora, al exterior no se puede pagar en cuotas, sí con tarjeta en un solo pago o sino en efectivo, ya sea en dólares o en pesos", consignó. 

"Vamos a tener que reinventarnos nuevamente, para ver cómo hacer atractivos los destinos para vender lo receptivos y también destinos nacionales. Estamos siendo caros, respecto al exterior. Hoy hay que buscarle una vuelta de rosca, al turismo nacional, para incentivar al argentino", manifestó. 

En el caso de San Juan, también, es un destino caro y Giménez destacó que está a la misma altura de otras provincias, en cuanto a tarifa. "Si comparás precios en cuanto a categorias de alojamientos o servicios, son los mismos que en otros destinos. También, tiene mucho que ver la cantidad de demanda en otros lugares, si la oferta es grande, es posible encontrar tarifas más pequeñas", destacó. 

Lo más visto