
Difunden una foto de cómo estaba vestido el sanjuanino que hace 10 días está desaparecido
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.
En 2025 se otorgaron préstamos por $8.900 millones y están en revisión $1.500 millones más. Mientras que en 2024 se respondió a la demanda de productores por un total de $3.200 millones otorgados.
San JuanEl Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, habilitó a principio de año distintas líneas crediticias para apoyar el levantamiento de cosechas en el sector agrícola. Así, desde el Ministerio se diseñaron créditos orientados a 3 perfiles diferentes con los cuales ya se beneficiaron 431 productores de San Juan dedicados al cultivo de la vid, olivo, pistacho y tomate, entre otros.
Por una parte, para los pequeños productores, a través de la Agencia Calidad San Juan, se pusieron a disposición un total de $1.100 millones. Para los productores medianos a grandes, a través de Banco San Juan (que tendrá la línea disponible hasta el 30 de junio), se ofrecieron créditos por $6.000 millones. Y específicamente para el Operativo de Mosto, a través de Fidiuciaria San Juan, el Gobierno dispuso $4.000 Millones. Es decir que este año hubo un financiamiento disponible por un total de $11.100 millones no solo para la vendimia, sino para la cosecha de distintos productos agrícolas sanjuaninos.
De este total, el sector productivo solicitó y se aprobaron créditos por $10.400 millones, de los cuales ya se llevan pagados $8.900 millones. A través de Agencia Calidad San Juan ya se autorizó la totalidad de los $1.100 millones disponibles y se abonaron $900 millones; Desde Banco San Juan se autorizaron créditos por $4600 millones, de los que ya se han pagado $4300 y por el Operativo Mosto Fiduciaria autorizó $3.700 millones de los que ya pagó $2700 millones. Es importante destacar que en el caso de las líneas de Calidad San Juan y del Banco San Juan, los plazos son de 12 meses con hasta 4 meses de gracia. En tanto el operativo de mosto permitió a productores defender a mejor valor parte de la producción y evitar malvender la cosecha para financiarse.
Vale también señalar que una vez abonados los montos pendientes de pago, se culminará el año prácticamente triplicando los montos otorgados en 2024, en que se prestó un total de $3.200 millones, los que fueron pagados $2.500 millones a través de Banco San Juan, 600 millones por Agencia Calidad San Juan y $100 millones mediante la Agencia Fiduciaria San Juan.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.
Se registraron cortes intermitentes de energía eléctrica en varias zonas de San Juan, afectando a departamentos como Rivadavia, Chimbas, Capital, Santa Lucía, entre otros.
Tejada ingresó a una casa y se llevó el celular que posteriormente vendió. La policía lo detuvo y el ladrón informó a quién se lo había entregado.
La mujer regresó al local y no encontró el celular. Hizo la denuncia y por las cámaras de seguridad descubrieron que la empleada lo había robado.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.