
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Las primeras horas del martes llegaron con un descenso brusco de temperatura, lloviznas y ráfagas intensas. En la zona cordillerana, las condiciones llevaron a suspender actividades escolares por prevención.
Con ráfagas intensas y un aire gélido que llegó de golpe, San Juan sintió este martes el impacto de un frente frío que alteró de manera repentina el clima en toda la provincia. El fenómeno trajo lloviznas dispersas, viento sur sostenido y un desplome de las temperaturas en distintos departamentos, aunque sin provocar situaciones de emergencia de magnitud.
La excepción fue Calingasta, donde si bien no llovió y el cielo amaneció despejado, la fuerza del viento llevó a las autoridades a suspender las clases en el turno mañana. La medida fue acordada entre la Municipalidad local, el Ministerio de Educación y la Dirección de Protección Civil. Más allá de eso, en el resto de la provincia las actividades se desarrollan con normalidad y no se han reportado evacuaciones ni daños significativos.
Desde Protección Civil informaron que solo se registraron caídas de árboles en algunos puntos, pero sin consecuencias graves. “No hemos recibido pedidos de ayuda por parte de la población. La situación, por ahora, es estable”, aseguró el director del área, Carlos Heredia, en diálogo con AM1020.
El funcionario aclaró que se mantiene un monitoreo permanente en toda la provincia, en conjunto con los municipios y el Ministerio de Familia. “La forma más rápida de canalizar una necesidad sigue siendo a través de los gobiernos locales. Nosotros articulamos de inmediato ante cualquier alerta”, explicó.
En cuanto a la evolución del clima, el Servicio Meteorológico Nacional había anticipado un cambio brusco desde las primeras horas del martes, con temperaturas cercanas a los 0 grados y cielo inestable. Las lluvias intermitentes se dieron en casi todos los departamentos, excepto en Calingasta, y no se descarta que el patrón se repita en los próximos días, con máximas que no superarán los 14 o 15 grados.
Además de los operativos de prevención, desde el Gobierno aprovecharon para reiterar las recomendaciones sobre calefacción segura, especialmente ante el uso de braseros o estufas a gas en ambientes cerrados. “Es fundamental que haya ventilación durante la noche. Y si se utilizan artefactos a gas, es clave hacerles mantenimiento al iniciar cada temporada”, subrayó Heredia.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.