
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Durante un evento denominado "STARTUPS DAY", el secretario de Ciencia y Técnica Germán Von Euw sostuvo que San Juan debe integrarse al ecosistema emprendedor.
El secretario de Ciencia y Técnica, Germán Von Euw, destacó este martes la importancia de atraer inversiones y fomentar el desarrollo de startups en la provincia. Durante un evento denominado "STARTUPS DAY", sostuvo que San Juan debe integrarse al ecosistema emprendedor.
“Tenemos que apelar a los inversores que quieren apostar en un negocio. En este evento, además de inversionistas, habrá gente con experiencia en startups. Queremos que el ecosistema startup se integre en San Juan”, afirmó.
Von Euw subrayó que el objetivo es captar inversores tecnológicos capaces de aportar soluciones tanto a problemas locales como globales: “Debemos lograr que un inversor tecnológico resuelva problemas en San Juan y en el mundo”, sostuvo.
El funcionario también se refirió al estado actual del radiotelescopio chino que se construye en la provincia. Confirmó que el proyecto está demorado por cuestiones administrativas, pero sigue adelante con el apoyo del Gobierno chino, la UNSJ y el CONICET.
“Lo último que sabemos es que no está funcionando aún. Esperamos que llegue la parte electrónica, porque la metalurgia ya está hecha”, explicó.
Aclaró que la demora no responde a problemas diplomáticos sino netamente administrativos. “El Gobierno de China está financiando. Los avances se están viendo de a poco”, detalló Von Euw.
Finalmente, destacó la magnitud del proyecto: “Será el radiotelescopio más importante del Cono Sur. Permitirá observaciones e investigación del espacio profundo. Esperamos que investigadores de todo el mundo puedan trabajar desde San Juan”.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.