
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
El Ministerio de Economía anunció una segunda actualización en los montos crediticios, con incrementos que van del 50% al 60%, para empleados públicos o a trabajadores de entes con convenio con las CAS.
La Caja de Acción Social (CAS), dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, actualizó los montos disponibles en sus líneas de préstamos, lo que generó un aumento en las consultas y solicitudes de los empleados públicos.
Según confirmó el presidente de la CAS, Juan Pablo Medina, la institución recibe actualmente alrededor de 50 consultas diarias, por préstamos Personales, Asistenciales, para Remodelación de Viviendas y Rodados.
Actualización de montos: subas de hasta el 60%
En el marco de una política activa de acompañamiento al sector público, el Ministerio de Economía, a través de la CAS, anunció una segunda etapa de actualización en los montos crediticios, con incrementos que van del 50% al 60%. Esta medida se implementa con fondos propios del organismo, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios ante el contexto inflacionario.
La decisión forma parte de un compromiso asumido en mayo del año pasado, cuando se concretó una suba promedio del 400%. Ahora, con el respaldo del ministro Roberto Gutiérrez, se avanza con los siguientes nuevos montos:
Préstamos Personales: subieron a $1.200.000 (+50%)
Préstamos para Remodelación: subieron a $2.300.000 (+53,33%)
Préstamos para Rodados: subieron a $1.400.000 (+55,56%)
Préstamos Asistenciales: subieron a $800.000 (+60%)
¿Quiénes pueden acceder y cómo hacerlo?
Todas las líneas de préstamos están dirigidas a empleados públicos provinciales o a trabajadores de entes con convenio con la Caja de Acción Social. Para acceder, es necesario presentar documentación personal, laboral y bancaria, y contar con un garante que cumpla los mismos requisitos.
A continuación, el detalle por tipo de préstamo:
Préstamo Personal
Fondos en efectivo para gastos personales.
Turno previo obligatorio desde la web de la CAS. En Calingasta, Iglesia, Jáchal o Valle Fértil, el turno se gestiona vía WhatsApp al 2645866296.
Documentación requerida (titular y garante):
DNI (original y copia).
Último recibo de sueldo.
CBU con nombre y CUIL.
Certificado laboral para policías y penitenciarios.
Préstamo Asistencial
Destinado a gastos médicos no cubiertos por obras sociales.
Requisitos del solicitante:
Nota dirigida a la presidenta o gerente de Préstamos.
Certificado médico y registro profesional del Ministerio de Salud.
Historia clínica y presupuesto.
Recibo de sueldo, DNI y CBU.
Presentación por Mesa de Entradas (Santa Fe 10 Este, 2º piso, Capital).
Requisitos del garante:
Idénticos al solicitante.
Préstamo para Remodelación de Vivienda
Fondos para refacción o mejora habitacional.
Sin turno previo, atención de 7:30 a 11:30 hs.
Documentación requerida:
DNI, recibo de sueldo y CBU.
Presupuesto por duplicado con firma, sello y cumplimiento fiscal.
Garante con la misma documentación.
Préstamo para Rodados
Aplica a la compra de bicicletas, ciclomotores, autos usados o 0km, y sus repuestos.
Sin turno previo, atención de 7:30 a 11:30 hs.
Documentación requerida:
DNI, recibo de sueldo y CBU.
Presupuesto por duplicado con todos los datos fiscales.
Garante que cumpla los mismos requisitos.
Un respaldo real para el poder adquisitivo
La nueva actualización de montos representa un alivio concreto para cientos de trabajadores estatales que buscan financiar necesidades personales, familiares o mejorar su calidad de vida a través de inversiones accesibles.
Para más información o solicitar un turno, ingresá al sitio web oficial de la Caja de Acción Social o comunicate vía WhatsApp al 2645866296.
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
Juanchi Femenía publicó un video criticando a la Secretaría de Turismo del departamento. Desde el municipio lo acusaron de mentir.
Oficialmente dieron a conocer los nombres y apellidos de los más de 200 beneficiarios.
Tras 18 días de internación por un siniestro vial que casi le cuesta la vida, Elías Pezé dejó el hospital y fue trasladado a su domicilio.
El Ministerio Público Fiscal decidió postergar la audiencia de formalización contra Gilberto Gioja, nieto del exgobernador, tras constatar una evolución favorable del joven atropellado. Elías Pezé ya se recupera en su casa.