
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
El fiscal Eduardo Gallastegui confirmó que se realizarán inspecciones en los loteos durante un mes para recolectar pruebas clave en la investigación por la millonaria estafa inmobiliaria.
La causa que investiga una presunta estafa masiva con la venta de más de 300 terrenos en San Juan avanza con nuevas diligencias y un cronograma exhaustivo de inspecciones en los loteos involucrados. Así lo confirmó el fiscal de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, Eduardo Gallastegui, en diálogo con DIARIO MÓVIL, brindó detalles del complejo operativo que se está desarrollando para recabar pruebas en el lugar de los hechos.
Gallastegui explicó que el proceso de inspección ya comenzó y que demandará al menos un mes de trabajo. “Estamos en plena etapa de relevamiento físico. Al tratarse de múltiples loteos, se ha organizado una agenda de 5inspecciones semanales", consignó.
"Se capturará con imágenes de videos y mediciones, más todo lo pertinente", indicó el fiscal.
La investigación, que tiene hasta el momento diez personas imputadas, sigue su curso bajo los plazos establecidos por la normativa penal, que permite hasta un año para el desarrollo de este tipo de causas complejas. Gallastegui remarcó que la pesquisa “avanza en los tiempos adecuados” y que el Ministerio Público Fiscal continúa recibiendo información y testimonios que podrían derivar en nuevas imputaciones.
Cabe destacar que la venta irregular de terrenos implicó una suma total que supera los 27.000 millones de pesos. Según lo expuesto por la fiscalía, hubo sobreventa de parcelas e, incluso, terrenos vendidos hasta 5 veces, utilización de documentación con firmas presuntamente falsificadas y ofrecimientos engañosos de lotes en proyectos distintos a los inicialmente pactados.
Gallastegui también se refirió a la gravedad social del caso. “Esto no es solo una cuestión de papeles. Detrás de cada operación hay familias que depositaron sus ahorros con la esperanza de construir su hogar. Muchos damnificados pertenecen a sectores vulnerables, por eso pedimos la prisión preventiva: para evitar que se repita el daño desde afuera del proceso”, expresó.
Entre los imputados figuran desarrolladores, profesionales y operadores inmobiliarios. Algunos cumplen prisión preventiva en el Servicio Penitenciario, mientras que otros se encuentran bajo arresto domiciliario o en libertad con restricciones. La figura central del expediente, Héctor Storniolo, ahora enfrenta cargos vinculados a 17 proyectos diferentes, según la ampliación realizada recientemente por la fiscalía.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.
El hecho ocurrió en plena vía pública y derivó en quemaduras para el conductor, que fue asistido en el hospital Marcial Quiroga. La causa: acumulación de gas dentro del vehículo.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.
Se constató que los dos menores y el hombre fueron asesinados por Laura Leguizamón.