
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
Los trabajadores de las reconocidas aplicaciones pedirán un marco legal para poder trabajar sin estar en infracción. Mientras tanto, los taxistas piden que los controlen.
Este jueves por la mañana, los choferes que prestan servicio a través de plataformas como DIDI y Uber en San Juan saldrán a las calles para visibilizar su reclamo. A las 9.30, está previsto que se concentren en la esquina de avenida Paula Albarracín de Sarmiento y avenida Libertador General San Martín, a pocos metros de la Casa de Gobierno, para pedir que se los reconozca formalmente como trabajadores del sistema de transporte local.
La protesta es impulsada por un grupo de trabajadores autoconvocados que asegura estar conformado por más de 2.000 personas en la provincia. "Nosotros no nos quedamos de brazos cruzados cuando la situación económica se complicó. Salimos a trabajar usando estas herramientas digitales para ganarnos la vida", expresó Maximiliano Cabanillas, uno de los voceros del grupo.
El reclamo también apunta contra las multas y sanciones que reciben por operar sin habilitación formal. "Nos aplican infracciones altísimas, que llegan casi al millón de pesos, simplemente por no tener una licencia específica que ni siquiera está pensada para lo que hacemos", agregó Cabanillas.
Actualmente, estos conductores no están comprendidos en la Ley Provincial N.º 840, que regula el servicio de transporte público y privado. Sin embargo, insisten en que cumplen con condiciones mínimas de seguridad: licencia de conducir vigente, seguro del vehículo al día y automóviles en correcto estado. “No somos un riesgo, somos una opción más para el pasajero. Ofrecemos un servicio seguro, accesible y rápido”, remarcaron.
Según estimaciones de los propios trabajadores, las aplicaciones de movilidad ya transportan a más de 200.000 personas por día en San Juan. “Hay una demanda real de este servicio, la gente lo elige porque lo necesita. Nosotros solo queremos que nos dejen trabajar sin miedo a las sanciones”, concluyeron.
La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.
Emanuel Rodríguez, de 43 años, permanece internado en estado crítico tras enfrentarse con ladrones que ingresaron a su vivienda en la madrugada del miércoles. La investigación apunta a dos autores directos y tres posibles encubridores.
Un objeto de la naturaleza sorprendió a los peronistas en una de sus sedes. ¿Qué fue?
El pequeño, que habría vivido poco más de 15 minutos antes de ser asfixiado, fue hallado por una pareja que buscaba comida entre los residuos.
Se trata de una evaluación realizada por el Ministerio de Salud, que reconoció a los residentes de Clínica Médica de San Juan.