Al reducir la planta política y congelar sueldos, Valle Fértil ahorrará cerca de $25.000.000 al mes

Los municipios empiezan a subsistir con el personal justo y necesario, tras la baja coparticipación y, en Valle Fértil, prevén ahorrar cercad de $25 millones al mes.

Diario MóvilDiario Móvil
municipalidad valle fertil

Valle Fértil tomó la decisión, en sintonía con otros municipios, redujo la planta política, como así también congeló y redujo sueldos de los mismos, ante la baja recaudación en el distrito. Esta medida se suma a la ya tomada antes, de despedir a algunos empleados del Hospital Departamental, que luego fueron resituídos, con la intervención del Gobierno Provincial de Marcelo Orrego. 

Con este panorama, el intendente vallisto, Mario Riveros, habló con DIARIO MÓVIL y explicó la situación que afrontan en el este sanjuanino. "Debida a esta situación económica que es compleja porque viene desde la Nación, afecta a los fondos provinciales y se suma a la reducción que tuvimos desde enero del 2024, el porcentaje de coparticipación que es un 0,48%, que aproximadamente son 100 millones de pesos mensuales", explicó. 

Ante eso, optó por reducir la planta política. De los 38 cargos, redujeron a 11 funcionarios y quedaron 27. "Hemos unificado direcciones", indicó Riveros. En ese marco, apuntaron a mantener e impulsar la Dirección de Deporte, Turismo y Cultura. "Las personas que eran los directores, en el caso de Turismo, que es personal de planta y quedó desempeñando esa función, como jefe del área de Turismo. Igual con la Directora de Cultura, que pasó a un contrato. Y siguen los mismos lineamientos de control", expuso. 

mario riveros intendente valle fértil

"En Deportes se hizo un desempeño excelente y esta es una manera de reconocer la capacidad del profesional, como es el profesor Paz Mercado, que hoy quedó como Director de Deportes, Turismo y Cultura, con los jefes de área", expuso. 

Asimismo, la Dirección de Discapacidad quedó bajo la órbita de Desarrollo Humano y quien era directora pasó a ser coordinadora de Discapacidad. Por su parte, Producción fue absorvida por la Dirección de Ambiente, a cargo del Lic. Edgar Páez, nuevo Director de Ambiente y Producción. 

"He dejado vacantes, desde el viernes, la Subsecretaría de Obras y la de Hacienda, que ya venía desde marzo. Asimismo, el cargo de Jefe de Gabinete y Asesor Letrado de la planta política. Porque el municipio tiene un abogado en planta, propio que cumple esa función", añadió. 

Con esto se ahorrarán $25 millones que se suma a un programa de ahorros, que según indicó Riveros, está desde el 2024. Inclusive, se hizo recortes de haberes y congelamientos. "Hemos dejado de 70% hemos dejado 30% de personal que son funcionales e indispensables. Además, desde el 1 de mayo, la planta politica no cobrará aumentos que anuncie el Gobierno provinical en la administración pública. Asimismo, hicimos un recorte del porcentaje correspondiente a los valores de la dieta de la planta política que ha quedado desde un 5% al 20%", mencionó. 

"Sin lugar a dudas, el ahorro será destinado para cumplir bien como venimos haciendo, a obligaciones del municipio como limpieza, iluminación y, también, apuntar a obras pequeñas. Queremos salir de forma inmediata, a penas se produzca el ahorro, a recuperar el pago de los proveedores locales, que hoy nos tiene muy preocupado. Sé que con esto vamos por buen camino", aseguró Riveros. 

Lo más visto