Investigan el hallazgo de un bebé sin vida en un canal de Caucete: vivió al menos 15 minutos

El fiscal explicó que se manejan varias hipótesis y que el trabajo de campo es complejo.

Bolsas
Bolsas

La Justicia sanjuanina avanza en una investigación que ha generado una profunda conmoción en la provincia: el hallazgo del cuerpo sin vida de un bebé recién nacido en un canal ubicado en el departamento Caucete.

La causa quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, liderada por el fiscal Francisco Micheltorena, quien confirmó que el niño nació con signos vitales y que, según los resultados preliminares de la autopsia, vivió al menos 15 minutos.

“Podemos confirmar que el bebé tuvo más de 15 minutos de vida”, indicó Micheltorena, basándose en el informe forense del Ministerio Público Fiscal.

Desde que se conoció el hecho, se desplegó un amplio trabajo de investigación, que incluye relevamientos de datos, análisis de cámaras de seguridad, e inspecciones en hospitales y farmacias. El fiscal explicó que se manejan varias hipótesis y que el trabajo de campo es complejo.

“Es una investigación dificultosa, con varias líneas. Estamos trabajando en base a datos que aportaron vecinos e informes médicos”, explicó en diálogo con El Bastón,

Uno de los ejes de la pesquisa es la sospecha de que el parto no fue asistido únicamente por la madre. Según Micheltorena, existen indicios de que alguien más estuvo presente durante el alumbramiento. “Creemos que no lo materializó sola, que tuvo algún tipo de asistencia”, dijo el fiscal, aunque evitó confirmar si hay personas identificadas.

Mientras tanto, se continúa el cruce de datos entre hospitales, centros de salud y otras instituciones para identificar posibles coincidencias con mujeres que hayan estado embarazadas recientemente. Además, se analizaron testimonios vinculados a situaciones de violencia de género.

“Algunas denuncias hablaban de mujeres embarazadas en situaciones de discusión o violencia. Queremos saber si alguna pudo haber sido obligada a actuar”, añadió.

Este miércoles por la mañana, personal judicial y policial realizó rastrillajes en los alrededores del barrio San Juan III y Guayama, inspeccionando casa por casa en busca de pistas, según informó el periodista Ariel Rodríguez para Canal 13 San Juan.

Finalmente, Micheltorena remarcó la importancia de escuchar el testimonio de la madre, en caso de ser identificada: “Es un hecho grave. Si damos con la autora, será clave escucharla para ponderar las circunstancias”, concluyó.

Lo más visto