Presentaron las Taser en San Juan: qué dice el protocolo y cómo funcionan

Con 40 unidades disponibles y 16 agentes capacitados, la provincia inició formalmente el uso de dispositivos electrónicos de inmovilización en grupos especiales de seguridad.

Diario MóvilDiario Móvil
Policia taser  jefe secretario de seguridad

Este lunes 13 de mayo, la Policía de San Juan puso en funcionamiento el uso de pistolas Taser como parte de su equipamiento operativo, tras haber finalizado las instancias de capacitación y regulación legal. En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, junto al jefe de la Policía de la provincia y al ingeniero Maximiliano Bucello, brindaron precisiones sobre el dispositivo, su alcance operativo y el marco normativo que regula su aplicación.

“Hoy es un día importante para la Provincia de San Juan y para las fuerzas de seguridad, especialmente para la Policía”, afirmó Delgado en el inicio del acto. Destacó que “todo dispositivo que se incorpora en la provincia debe cumplir un proceso determinado para asegurar su eficacia y su correcta implementación”.

Los dispositivos, denominados oficialmente Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DAME), serán utilizados por grupos especiales como GERAS, Comando Radioeléctrico y Guardia de Infantería. Según precisó el secretario, se adquirieron 40 pistolas Taser y ya hay 16 efectivos policiales habilitados para su uso, aunque las capacitaciones continuarán para incorporar más personal. “Este proceso de formación continuará en el tiempo para asegurar un uso responsable y eficiente”, indicó.

Bucello, por su parte, explicó que las Taser tienen un alcance de hasta ocho metros y están equipadas con dos cartuchos, además de la posibilidad de portar repuestos. “El dispositivo genera una contracción en los grupos musculares motrices a través de impulsos eléctricos, inmovilizando temporalmente al individuo sin pérdida de conciencia. Luego de los cinco segundos de activación, los efectos cesan y la persona recupera el control de sus movimientos sin secuelas”, detalló.

d42588ae-80f9-4f51-95a2-56fddcbffa5e

El ingeniero aclaró también cuestiones técnicas relacionadas a la seguridad eléctrica del dispositivo. “El amperaje de las Taser es de 1,2 miliamperes, muy por debajo del umbral de riesgo. Para comparar: los disyuntores que protegen nuestras casas se disparan con 30 miliamperes. El margen de seguridad de las Taser es 20 veces superior”, remarcó.

El protocolo de uso, elaborado por la Policía de San Juan, establece una serie de pasos progresivos antes de recurrir al disparo: se puede activar la linterna y el láser para apuntar, mostrar el arco voltáico como señal disuasiva y, solo como última opción, efectuar la descarga. “En el 85% de los casos registrados a nivel nacional, el solo despliegue del dispositivo ha sido suficiente para desescalar la situación, sin necesidad de disparar”, explicaron.03e14763-a69d-4df5-9d85-0bbdd20117cf

Las intervenciones serán registradas en tiempo real tanto por las cámaras personales de los agentes (body cams) como por el sistema interno de las propias pistolas. “Esto garantiza que cada procedimiento quede documentado y bajo control”, sostuvo Delgado.

Respecto a los lugares de implementación, desde la Jefatura de Policía se informó que el uso de las Taser ya comenzó en el microcentro y se extenderá de manera progresiva a distintos departamentos de la provincia. Si bien se evaluará su incorporación en eventos masivos, como la Fiesta Nacional del Sol, aclararon que cada caso se analizará según el contexto y los criterios establecidos en el protocolo. “No se recomienda su uso en situaciones con gran aglomeración de personas sin antes evaluar los riesgos”, añadieron.

b6603d35-6b14-44f1-9132-d98d54d58e19

Finalmente, el secretario de Seguridad subrayó que esta medida se enmarca dentro de una política de modernización integral del sistema de seguridad pública, que también incluye la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas del Gran San Juan. “La incorporación de tecnología y el fortalecimiento del equipamiento buscan mejorar la capacidad de respuesta policial y proteger tanto a los efectivos como a la ciudadanía”, concluyó.

Lo más visto