
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
La entidad responsabiliza a la Obra Social Provincia por deudas acumuladas, pagos desactualizados y demoras en la devolución de medicamentos. Aseguran que el centro representa el 50% de su facturación
El Colegio Médico de San Juan publicó un comunicado en el que advierte sobre la posible interrupción de las actividades en su unidad sanatorial CIMyN debido a una situación financiera crítica. La entidad señaló a la Obra Social Provincia como la principal responsable del escenario actual, citando incumplimientos en los pagos, valores prestacionales desactualizados y una deuda significativa en concepto de medicamentos para pacientes internados.
En el documento, el Colegio aclara que con la Obra Social Provincia no mantienen un "Convenio de Asistencia", sino un "Convenio por Prestaciones". Según detallaron, este convenio ha sido reclamado judicialmente desde febrero de 2024 por incumplimientos reiterados, entre ellos la falta de devolución de medicamentos correspondientes a internaciones de los años 2022, 2023, y también de 2024 y 2025.
De acuerdo al comunicado, en la actualidad 25 de los pacientes en la terapia intensiva de adultos de CIMyN pertenecen a dicha obra social, lo que representa el 40% de su ocupación. En ese contexto, indicaron que el valor de la prestación por cama de terapia intensiva es de $480.000, mientras que la provincia abona $377.000. En cuanto a la pensión, el Colegio señala un costo de $187.000 frente a un reintegro provincial de $76.978.
El Colegio Médico sostiene que estos montos, sumados a la deuda acumulada, hacen inviable continuar con las prestaciones. También argumentan que los pagos de expedientes por parte de la DOS están vencidos y que el 5% restante se abona fuera de los plazos estipulados por normativa.
Citan como ejemplo que entre septiembre y diciembre de 2023 se internaron 514 pacientes en el sanatorio, y entre enero y marzo de 2024 fueron 519, con un consumo promedio mensual de medicamentos de 50 millones de pesos, que según afirman, fueron financiados por el Colegio ante la falta de reembolso de la Obra Social Provincia.
La entidad indicó que los afiliados a la DOS representan más del 60% de su facturación total y que la situación no solo afecta a CIMyN, sino también al conjunto de las instituciones sanatoriales de la provincia. Si bien reconocieron haber recibido anticipos de facturación, aseguraron que debieron ser devueltos con intereses, y negaron que haya sido un esfuerzo conjunto con la obra social.
Por último, señalaron que el conflicto se encuentra en instancia de mediación judicial y que está prevista una nueva audiencia para el próximo 26 de mayo.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Cuatro hermanos que iban a la escuela en moto chocaron y el más pequeño de ellos, de 9 años, falleció.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
Se trata de Cinthia Alejandra Miranda, quien tenía un pedido de captura activo por causas vinculadas a amenazas agravadas y lesiones.