
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Cientos de sanjuaninos expresaron su devoción por la Virgen.
Con un mensaje de fe renovada y bajo el lema “Con María, Somos Peregrinos de Esperanza”, este sábado se llevó a cabo la 40ª edición de la tradicional peregrinación al Santuario de Fátima, una de las manifestaciones religiosas más importantes de San Juan.
Pasadas las 13 horas, los fieles católicos se comenzaron a reunir en la Catedral de la Capital Provincia, y de allí comenzaron a transitar las calles hasta llegar al Santuario de Fátima, en el departamento de Rivadavia. Peregrinos de todos los departamentos participaron de la jornada, que este año tuvo un condimento especial: la imagen del recientemente elegido Papa León XIV, instalada en la Catedral para bendecir a los caminantes antes de su partida.
La peregrinación, como cada año, contó con la presencia de grupos pastorales, catequistas, Scouts, grupos misioneros, integrantes de Acción Católica y devotos particulares.
Cerca de las 17 horas, la columna de fieles arribó al santuario, donde se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada: la celebración de la Santa Misa, presidida por el obispo auxiliar Mario Robles, junto a sacerdotes de distintas parroquias de la provincia.
A lo largo de estas cuatro décadas, esta peregrinación se consolidó como un evento religioso tradicional y multitudinario, que reafirma el compromiso de la comunidad católica sanjuanina con su fe y con la Virgen de Fátima como intercesora.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes en el barrio Valle Grande. El menor fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga, pero llegó sin vida. Interviene la UFI Delitos Especiales.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.