
Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.
Viajar en estado de ebriedad al volante, puede salir más de medio millón de pesos. Todos los valores, actualizados.
Diario Móvil
Este mes, los combustibles retrocedieron por segunda vez en menos de un año, fue de 4% y tuvo un impacto positivo para los consumidores. De esta manera, también bajaron los precios de las multas, que se miden mediante UF (Unidades Fijas), que toman en cuenta el precio de un litro de nafta YPF Infinia; es decir que pasó de $1.527 a $1.435.
Por ejemplo, una multa por conducir un automóvil bajo los efectos del alcohol, que en febrero costaba $361.000, ahora pasó a $358.750. Si bien la diferencia es mínima, marca una tendencia que depende directamente del mercado de combustibles.
Conducir sin registro habilitado o con licencia vencida:
Moto: $143.500
Auto: $358.750
Camioneta: $430.500
Camión: $574.000
Manejar alcoholizado o bajo efectos de estupefacientes:
Moto: $215.250
Auto: $358.750
Camioneta: $430.500
Camión: $574.000
Exceso de velocidad, picadas, darse a la fuga, circular sin RTO, en contramano o sin respetar semáforo:
Todos los vehículos: $358.750
Circular sin cinturón de seguridad o casco: $215.250
Llevar más de dos personas en moto o menores en brazos: $143.500
Circular sin seguro obligatorio: $287.000
Descuentos y consideraciones
Además, se recuerda que quienes cometan una infracción y se presenten a regularizarla dentro de los 30 días podrán obtener un descuento del 75% sobre el monto de la multa. Pasado ese período, el beneficio baja al 50% si se opta por el pago voluntario. Sin embargo, estas reducciones no se aplican en casos graves como alcoholemia positiva o cruzar un semáforo en rojo, y la reincidencia se penaliza con el pago total.


Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros
