
Conmovedor mensaje de la hija del sanjuanino que murió en Rivadavia: "La noticia me desvastó"
El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.
Durante una jornada nacional de protestas, el Movimiento Socialista de los Trabajadores se manifestó en San Juan frente al Centro Cívico, con fuertes críticas al gobierno nacional.
Diario Móvil
En el marco de una jornada de protesta que se replicó en distintas partes del país, militantes del MST se concentraron este jueves en el Centro Cívico de San Juan para reclamar por la falta de entrega de mercadería correspondiente al mes anterior y por mejoras en las condiciones laborales y sociales de los sectores más vulnerables. Aída Monla, referente del movimiento, fue la encargada de explicar los motivos de la movilización.
Según indicó, el grupo decidió acudir directamente al Ministerio de Familia, Desarrollo Humano y Promoción Social para exigir una audiencia con el titular de la cartera, ante la falta de respuesta a llamados previos: “Estamos desde hace más de un mes intentando hablar con el ministro y no nos contesta. Hoy vinimos hasta acá porque queremos hablar con él personalmente”, afirmó.

Uno de los reclamos principales fue la no entrega de módulos alimentarios: “Queremos que nos entreguen la mercadería del mes pasado. No podemos hacer ni un guiso. Si no nos entregan los alimentos, ni siquiera podemos organizar una olla popular”, expresó.
En declaraciones realizadas en el lugar, la dirigente también apuntó contra las políticas provinciales relacionadas con la minería: “Se jactan de que San Juan está bien gracias a la minería, pero a nosotros no nos llega nada de eso”, aseguró.
Durante la protesta también hubo menciones a las políticas del gobierno nacional. El MST pidió que se descongelen los programas sociales, se aumenten sus montos y se habilite el ingreso de nuevos beneficiarios. La dirigente remarcó que el monto actual de 78.000 pesos no cubre ni la mitad de las necesidades básicas: “No alcanza ni para pagar la boleta de la luz. Estamos pidiendo que el salario mínimo se equipare con la canasta familiar, que hoy está arriba del millón de pesos”, reclamó.

Si bien no se redactó un petitorio escrito, los manifestantes aguardaban una respuesta oficial sobre la posibilidad de ser recibidos por las autoridades provinciales. En caso de concretarse el encuentro, la referente adelantó que también exigirán la creación de trabajo genuino y mejores condiciones laborales, ya que —según denunció— “lo poco que hay es precario o está condicionado por intereses políticos”.


El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.
