
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La Secretaría de Ambiente habilitó el formulario online para participar del certamen que invita a retratar la biodiversidad, paisajes e identidad cultural vinculada al bosque nativo sanjuanino.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Bosques Nativos, informa que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para participar del Concurso Fotográfico “Bosque Nativo de San Juan 2025”. Esta iniciativa, que busca visibilizar el valor del bosque nativo mediante el arte de la fotografía, está dirigida a personas mayores de 18 años con residencia en la provincia, tanto profesionales como aficionados.
El certamen propone capturar, a través de una mirada creativa y comprometida, la biodiversidad, los paisajes y la interacción entre la naturaleza y las comunidades que habitan o se relacionan con estos ecosistemas. Las categorías habilitadas son: Paisajes del Bosque Nativo; Flora y Fauna Autóctona e Interacción Humana y Naturaleza.
Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías en formato JPG, con un mínimo de 3000 píxeles en su lado mayor y un tamaño máximo de 6 MB. Las imágenes deberán estar acompañadas de un título y una breve descripción contextual.
La inscripción estará abierta desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto de 2025, a través del siguiente formulario. El jurado estará compuesto por especialistas en fotografía, biología y conservación ambiental, y evaluará las obras según su originalidad, calidad técnica, impacto visual y relevancia temática.
Los premios incluyen un trípode y una mochila para el primer lugar, y un trípode para el segundo. Además, las obras seleccionadas formarán parte de una muestra pública en un espacio a confirmar, como parte del cierre del concurso.
Con este certamen, la Secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la protección del bosque nativo y el fomento de la participación ciudadana como herramienta de concientización y educación ambiental.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.