
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
Robert Francis Prevost, oriundo de Chicago, fue elegido este jueves como el nuevo Papa. Es el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.
Diario Móvil
El cónclave realizado en la Capilla Sixtina concluyó este jueves con la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. A sus 69 años, el hasta entonces prefecto del Dicasterio para los Obispos adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose así en el 267º sucesor de Pedro y en el primer norteamericano en ocupar el trono pontificio.
En su primera misa celebrada este viernes en la Capilla Sixtina, el nuevo pontífice ofreció su primera homilía pública, dirigida a los cardenales electores y prelados presentes. En su mensaje, León XIV destacó que su elección representa “una misión compartida” y apeló a continuar el camino emprendido por su predecesor, el papa Francisco.
“Ustedes me eligieron como sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, expresó el nuevo Papa, quien subrayó la necesidad de “caminar juntos”, al considerar que la Iglesia “es una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”.
En su reflexión, el pontífice señaló que “Jesús nos mostró un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar” y que, al asumir el liderazgo espiritual de la Iglesia, “Dios me confía este tesoro para que, con la ayuda de ustedes, sea un fiel administrador”.
En otro pasaje de su homilía, León XIV hizo una defensa explícita del valor de la fe en contextos adversos, al afirmar que “son muchos los lugares donde la fe cristiana se reduce a lo absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”. Frente a ese escenario, instó a “anunciar el Evangelio donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia”.
También hizo referencia a una de las preocupaciones centrales del pontificado anterior. “Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, afirmó.
Por último, cuestionó una visión reduccionista de la figura de Cristo: “No faltan contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido a una especie de líder carismático o superhombre. Esto no solo ocurre entre no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho”.
La agenda oficial del nuevo Papa continuará este domingo, cuando rezará por primera vez la oración Regina Coeli desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro. En tanto, el lunes está previsto su primer encuentro con periodistas acreditados en la Santa Sede, en el Aula Pablo VI.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
