
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Se trata de trabajadores del Hospital Alejandro Albarracín fueron desvinculados de forma repentina tras la cancelación de sus becas municipales.
Una decisión administrativa dejó en estado de alarma a buena parte del personal del Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil. Fueron 30 los trabajadores, que durante años desempeñaron funciones clave en el centro de salud y los notificaron del fin inmediato de sus becas municipales, quedando sin su puesto laboral.
El recorte afectó a personal de distintas áreas como enfermería, kinesiología, administración, esterilización, choferes y agentes sanitarios. Todos ellos cumplían jornadas de aproximadamente 100 horas mensuales y percibían sueldos que rondaban entre los 70.000 y 80.000 pesos. Aunque cumplían funciones esenciales, nunca fueron incorporados oficialmente al sistema de salud, ni contaban con obra social, aportes previsionales o estabilidad.
“Estuvimos siempre al pie del cañón, pero jamás tuvimos derechos”, lamentaron algunos de los damnificados, visiblemente afectados por la medida.
Desde la intendencia local, la medida fue explicada como una consecuencia directa de ajustes financieros que, aseguran, responden a cambios en la ley de coparticipación. No obstante, desde el Gobierno provincial desestimaron esa explicación: afirmaron que los fondos para Valle Fértil no han sufrido modificaciones.
“La provincia no recortó ni un solo peso al departamento”, aclaró Juan Pablo Teja, director del Parque Ischigualasto, en un mensaje público, dejando entrever un conflicto institucional entre Municipio y Provincia que agrava la incertidumbre.
Mientras tanto, los servicios del hospital se resienten. La reducción del plantel impacta de lleno en la capacidad operativa del centro de salud, lo que genera preocupación entre los trabajadores que aún permanecen en funciones.
Aunque por el momento se habla de 30 cesantías, en el Concejo Deliberante temen que el número se dispare. Fuentes legislativas aseguraron que hay indicios de que el recorte alcanzaría a alrededor de 500 beneficiarios de becas municipales que trabajan en distintas áreas: escuelas, oficinas públicas, espacios de salud y mantenimiento urbano.
“Esto va mucho más allá del hospital. Hay cientos de personas en la misma situación, sin certezas y con las becas caídas”, señalaron desde el cuerpo deliberativo, que ya solicitó formalmente informes al Ejecutivo municipal.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El fenómeno afectará este miércoles 7 de mayo a seis departamentos con ráfagas intensas, baja humedad y riesgos asociados. Piden a la población tomar precauciones.
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Luego del accidente, el conductor de la Berlingo tuvo que ser trasladado al Hospital Rawson, aunque ya había recuperado la consciencia.