
La menor se encontraba junto a su hermanito de cuatro años en una habitación cuando comenzó el fuego.
El exsecretario de Comercio tendrá una pena de tres años de prisión en suspenso y a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
NacionalesLa Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Guillermo Moreno por la manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC durante su gestión como secretario de Comercio Interior en el gobierno de Néstor Kirchner.
La resolución, firmada por los jueces Ángela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, establece una pena de tres años de prisión en suspenso, lo que significa que no quedará detenido, y una inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos.
El fallo sostiene: “Mario Guillermo Moreno, primero en su calidad de Secretario de Coordinación Técnica y luego como Secretario de Comercio Interior —ambos cargos dependientes del Ministerio de Economía y Producción de la Nación— abusó de las funciones públicas que le fueron asignadas, al menos desde la Semana Santa del año 2006 hasta enero de 2007”.
El delito fue calificado como: “Instó a los entonces funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a que le suministraran datos protegidos por el secreto estadístico, con el fin de implementar ciertos cambios en el modo y la metodología con la que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC)”.
Por su parte, la defensa de Guillermo Moreno sostuvo que el tribunal de juicio pasó por alto pruebas relevantes, y negó que el exfuncionario hubiera impartido órdenes, ejercido presiones o exigido a empleados del INDEC acciones que violaran normativas internas. También rechazaron la acusación de haber quebrantado el secreto estadístico.
El caso ya contaba con antecedentes: en el juicio oral que concluyó en 2024, Moreno fue condenado a tres años de prisión condicional y inhabilitación especial para ejercer cargos públicos.
Actualmente al frente del partido Principios y Valores, su futuro político podría complicarse aún más si el proyecto de «Ficha Limpia», que se vota este miércoles, se convierte en ley. De ser así, no podríapostularse en las elecciones de octubre.
La menor se encontraba junto a su hermanito de cuatro años en una habitación cuando comenzó el fuego.
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
En la investigación se detalla que el acusado desvió varias veces el recorrido establecido e incluso transitó por una calle en contramano.
El hecho ocurrió cerca de las 7:20, en el kilómetro 1.173 de la ruta, unos 30 kilómetros al oeste de Uspallata.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Minutos antes de las 8am, un aparatoso choque complicó el tránsito en la Ruta 40 sur, a la altura de calle 12, en el departamento de Pocito.
El hecho ocurrió cerca de las 7:20, en el kilómetro 1.173 de la ruta, unos 30 kilómetros al oeste de Uspallata.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El viento Zonda podría alcanzar velocidades cercanas a los 60 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h, generando condiciones de baja humedad, aumento repentino de temperatura y reducción de visibilidad.