Desde el IPV dan indicios de la fecha del próximo sorteo

Elina Peralta, directora del Instituto Provincial de la Vivienda, confirmó que este año se entregarán 18 barrios en distintos departamentos. Además, se iniciará un ambicioso proceso de escrituración para unas 1.500 familias.

Diario MóvilDiario Móvil
e08fca8d-7966-4d84-98d8-2993a414a5e7

Con la entrega de un nuevo complejo de departamentos, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa avanzando en su cronograma de adjudicación de casas para este 2025. En diálogo con DIARIO MÓVIL, la titular del organismo, Elina Peralta, indicó que esta entrega corresponde al tercer barrio del año y está compuesta por 72 departamentos distribuidos en ocho volúmenes, con diseño bioclimático, equipamiento completo y espacios verdes.

La funcionaria explicó que el plan en marcha contempla la entrega de 1.412 unidades habitacionales distribuidas en 18 barrios a lo largo del año. Las próximas entregas están previstas para Calingasta y continuarán con una frecuencia mensual, priorizando aquellas construcciones que presentan un avance superior al 80%.

Además, Peralta confirmó que se encuentra en marcha un proceso de regularización dominial para alrededor de 1.500 familias que ya habitan sus viviendas, pero aún no cuentan con la escritura definitiva. Estas gestiones permitirán completar el trámite para quienes hayan saldado sus viviendas y cuenten con la documentación técnica correspondiente.

Respecto a los barrios gestionados por gremios, la directora del IPV adelantó que también están contemplados en el plan 2025, aunque prefirió no detallar aún qué proyectos serán adjudicados, ya que su entrega dependerá del avance físico de las obras.

En cuanto al acceso a nuevas viviendas, Peralta recordó que el registro para inscripción y actualización de datos permanece abierto. Los interesados pueden acercarse al área de cómputos ubicada en planta baja del Centro Cívico o participar de los operativos itinerantes que se desarrollan junto a otras dependencias en departamentos alejados.

Por último, anticipó que los sorteos para nuevos adjudicatarios están previstos para 2026, siempre bajo la premisa de contar con viviendas en construcción o próximas a finalizarse. “La idea es que los sorteos se realicen con obras garantizadas, para no repetir experiencias del pasado en las que se sortearon casas sin avance real”, señaló.

Lo más visto