
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El cantante de cumbia romántica vivió un momento clave en su carrera al subirse al histórico escenario del programa tropical más popular del país. "Es un sueño cumplido", expresó emocionado.
Diario Móvil
Este fin de semana, el artista sanjuanino Leo Jorquera dio un paso fundamental en su carrera al presentarse por primera vez en el ciclo televisivo "Pasión de Sábado", donde interpretó su repertorio de cumbia romántica y recibió una calurosa respuesta del público. Para el cantante, no fue solo una actuación más: fue la concreción de un sueño largamente esperado y el orgullo de representar a San Juan como el primer solista local en hacerlo con su nombre propio.
"Estoy muy contento de llegar a este programa tan popular. Para mí es un sueño cumplido estar en el ciclo más visto de Argentina, donde pasa toda la música tropical del momento", compartió el artista en sus redes sociales tras la emisión. También dedicó palabras de agradecimiento a sus seguidores, quienes lo acompañaron desde sus inicios: "Gracias por el aguante y el cariño que han hecho del otro lado, por estar siempre. Estamos felices y con mucho orgullo de representar a la provincia de San Juan".
Con una propuesta que fusiona la cumbia romántica con matices del estilo santafesino, Jorquera llegó al programa con un repertorio especialmente preparado. Su presentación en la pantalla nacional se enmarca en una trayectoria que comenzó a consolidarse en 2018, cuando compartió escenario con Karina "La Princesita" durante un show en San Juan, hecho que significó un gran impulso para su carrera.
En esta oportunidad, su paso por "Pasión de Sábado" no solo fue celebrado por sus seguidores, sino que también marcó un hito para la música tropical sanjuanina, ya que si bien varios grupos locales se han presentado en el ciclo, Leo se convirtió en el primer solista de la provincia en hacerlo con identidad propia. Una noche que seguramente quedará grabada como un antes y un después en su camino artístico.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
