Organizaron un bingo para arreglar una plaza en un barrio

“La idea fue juntarnos con los vecinos y conversar con ellos para arreglar la placita y pintarla”, sostuvieron desde la organización.

Interés GeneralSebastian MestreSebastian Mestre
Plaza
Plaza

Se llevó a cabo un bingo solidario en el barrio Antártida de la ciudad de Paraná en horas de la tarde del sábado. Tenía como objetivo llevar adelante la recaudación para poder reparar una plaza aledaña.

Roberto, presidente de la comisión vecinal, explicó el objetivo del bingo solidario: “La idea fue juntarnos con los vecinos, hacer un bingo y conversar con ellos para arreglar la placita y pintarla”. También ahondó que las charlas con las personas son en base “a las preocupaciones y cosas para hacer en el barrio. Es una buena ocasión para juntarse con los vecinos y charlarlo”.

“Luchamos por muchos temas, como la falta de agua que hubo. También la comisión tiene un espacio que está medio decaído y necesitamos arreglarlos. Ni siquiera tenemos un tanque de agua”, expresó.

Luego regresó a la cita de hoy y subrayó: “Esto para empezar está muy bien y también para juntarnos con la gente para que empecemos a solucionar”.

Malena Sánchez, una de las organizadoras del evento, resaltó: “Se nos ocurrió esta idea con Roberto y los chicos porque solemos hacer distintas cosas. El otro día decoramos la plaza por el 24 de marzo y muchas personas decían (que la plaza) ‘está vieja y abandonada’”.

También agotaron instancias con el municipio: “Roberto ha pedido nota al municipio o a distintos estamentos estatales para que se arregle y no sucede. Entendiendo el contexto en el que todos los estamentos estatales hay una ausencia terrible y un abandono a los problemas más importantes, por qué nosotros no fortalecemos los lazos de solidaridad, la organización, invitar a los vecinos a que puedan seguir involucrándose. Nadie se salva solo y creemos que la salida es profundamente colectiva”.

Uno de los jóvenes que estaba en plena preparación de las tortas fritas, expuso: “Nos comprometemos en esta tarea de participar, que miles de jóvenes puedan llegar a organizarse en diferentes barrios populares, como el caso de Antártida Argentina”.

Te puede interesar
Lo más visto