
La familia de Milena Velázquez pidió una cadena de oración ante su delicado estado de salud.
“La idea fue juntarnos con los vecinos y conversar con ellos para arreglar la placita y pintarla”, sostuvieron desde la organización.
Interés General
Sebastian Mestre
Se llevó a cabo un bingo solidario en el barrio Antártida de la ciudad de Paraná en horas de la tarde del sábado. Tenía como objetivo llevar adelante la recaudación para poder reparar una plaza aledaña.
Roberto, presidente de la comisión vecinal, explicó el objetivo del bingo solidario: “La idea fue juntarnos con los vecinos, hacer un bingo y conversar con ellos para arreglar la placita y pintarla”. También ahondó que las charlas con las personas son en base “a las preocupaciones y cosas para hacer en el barrio. Es una buena ocasión para juntarse con los vecinos y charlarlo”.
“Luchamos por muchos temas, como la falta de agua que hubo. También la comisión tiene un espacio que está medio decaído y necesitamos arreglarlos. Ni siquiera tenemos un tanque de agua”, expresó.
Luego regresó a la cita de hoy y subrayó: “Esto para empezar está muy bien y también para juntarnos con la gente para que empecemos a solucionar”.
Malena Sánchez, una de las organizadoras del evento, resaltó: “Se nos ocurrió esta idea con Roberto y los chicos porque solemos hacer distintas cosas. El otro día decoramos la plaza por el 24 de marzo y muchas personas decían (que la plaza) ‘está vieja y abandonada’”.
También agotaron instancias con el municipio: “Roberto ha pedido nota al municipio o a distintos estamentos estatales para que se arregle y no sucede. Entendiendo el contexto en el que todos los estamentos estatales hay una ausencia terrible y un abandono a los problemas más importantes, por qué nosotros no fortalecemos los lazos de solidaridad, la organización, invitar a los vecinos a que puedan seguir involucrándose. Nadie se salva solo y creemos que la salida es profundamente colectiva”.
Uno de los jóvenes que estaba en plena preparación de las tortas fritas, expuso: “Nos comprometemos en esta tarea de participar, que miles de jóvenes puedan llegar a organizarse en diferentes barrios populares, como el caso de Antártida Argentina”.

La familia de Milena Velázquez pidió una cadena de oración ante su delicado estado de salud.

Autoridades argentinas y chilenas confirmaron la ceremonia de habilitación del cruce fronterizo

El encuentro buscó brindar acompañamiento a las familias y recordar que detrás de cada estadística hay historias truncas y comunidades afectadas.

El ganador, que hizo su apuesta en la Ciudad de Buenos Aires y cuya identidad no fue revelada, acertó todos los números de la modalidad principal y se llevó uno de los pozos más altos entregados por el juego en los últimos meses.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Un niño de cuatro años murió en Ordóñez luego de que un camión se incendiara de manera repentina por la explosión de una garrafa, un hecho que desató conmoción y abrió una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
