Por primera vez, en años, el dólar blue está más barato que el oficial: Qué pasa en San Juan

La brecha entre el oficial y el blue, es negativa. Algunos operadores financieros sanjuaninos, no actúan como se da la tendencia a la city porteña.

Diario MóvilDiario Móvil
dólar pesos1

El dólar blue hoy miércoles 30 de abril baja $ 15 y se ofrece a $ 1165 para la compra y $ 1185 para la venta, en la Ciudad de Buenos Aires. El paralelo, que ayer restó $ 5, acumula una caída de $ 190 desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril.

Por su parte, el dólar oficial hoy miércoles 30 de abril sube $ 10 y cotiza a $ 1140 para la compra y $ 1190 para la venta en el Banco Nación. La divisa acumula, desde la liberación del cepo, un incremento de $ 92,70 (el viernes 11 había cerrado a $ 1097,30) por lo que se encamina a concluir abril con un aumento acumulado del 8,4%.

Así, el dólar paralelo está por debajo del oficial, por primera vez, en mucho tiempo. Las cotizaciones en la Provincia, varía. Algunas cuevas financieras, muestran valores idénticos a los de CABA, otros no. Según la web Dólar San Juan, la divisa se mueve entre $1120 y $1220, estando por encima del precio que muestran las pantallas del Nación. 

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1547 tras las modificaciones que estableció el Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

La brecha entre el oficial y el informal queda en negativo por primera vez en varios años. El paralelo cotiza $ 45 por debajo del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). No obstante, en lo que va de abril la entidad se desprendió de un total de u$s 708 millones por la racha vendedora previa al debut del nuevo esquema cambiario.

Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron unos u$s 12.000 millones, pasando de u$s 24.305 millones a u$s 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir.

Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron en u$s 39.039 millones.

 
 

Lo más visto