La defensa sostuvo que Tellechea se fue por decisión propia y rechazó la hipótesis de desaparición forzada

Durante los alegatos, el defensor de tres imputados planteó que no hay pruebas de secuestro y reconstruyó supuestos movimientos del ingeniero fuera de la provincia.

Diario MóvilDiario Móvil
2024-03-181243_slide_8079

El juicio por la desaparición de Raúl Tellechea sumó este lunes un nuevo capítulo, cuando la defensa de tres de los imputados expuso su alegato y cuestionó la hipótesis principal de la causa. Esteban Chervin, abogado defensor de Luis Moyano, Miguel Castillo y Alberto Flores, argumentó que no existen pruebas que permitan sostener que Tellechea fue víctima de un secuestro en septiembre de 2004.

Basándose en registros que, aseguró, están incorporados al expediente, Chervin indicó que Tellechea habría consultado en la Terminal de Ómnibus de San Juan por servicios a San Luis el 29 de septiembre de 2004. Según su relato, al día siguiente no habría rastros de su presencia en la provincia y, en cambio, existirían registros que lo ubican el 1 de octubre en un shopping de San Luis. Además, mencionó que el ingeniero habría sido visto en la peatonal sanjuanina en diciembre de 2004 y más tarde, en febrero de 2005, en la terminal de La Plata.

“No existe ningún indicio de secuestro, captura o privación de la libertad”, afirmó Chervin ante el Tribunal Oral Federal, remarcando que su postura se basa en documentación incorporada al proceso y no en interpretaciones. Agregó que versiones que sostienen lo contrario "no superan el control probatorio".

Por otro lado, la defensa introdujo elementos sobre la situación económica de Tellechea, señalando que mantenía deudas con la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan, institución en la que trabajaba, y que habría percibido sumas de dinero de manera irregular. “Tellechea atravesaba un contexto financiero comprometido”, insistió.

Mientras tanto, la acusación —integrada por la Fiscalía y la querella— sostiene que existió una desaparición forzada y pidió prisión perpetua para los imputados principales: los exdirectivos de la Mutual Luis Moyano, Miguel del Castillo, Luis Alonso y Eduardo Oro, además del expolicía Alberto "Lali" Flores, a quien señalan como uno de los actores materiales del secuestro.

El debate continuará en los próximos días con la conclusión de los alegatos de la defensa y la posterior deliberación del tribunal. El proceso judicial avanza así hacia su etapa final, tras casi 20 años de investigación y reclamo de justicia por parte de la familia de Tellechea.

Lo más visto