
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El ministro Fernando Perea anunció una agenda intensa para las próximas semanas: gestiones por el programa Casa Activa, cronograma de nuevas viviendas, avances en Calle 5, control de cañerías del acueducto y planes para el Parque de Mayo.
El ministro de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, Fernando Perea, confirmó que este miércoles viajará junto al gobernador Marcelo Orrego a Buenos Aires para mantener una reunión con el viceministro del Interior, Isandro Catalán. Allí se tratará en profundidad el futuro del programa Casa Activa, un plan nacional de viviendas para adultos mayores que había quedado en suspenso, y cuya transferencia de ejecución a la provincia podría definirse en este encuentro. “Vamos con otra propuesta y esperamos tener definiciones concretas no solo para Casa Activa, sino también para las obras de Procrear”, señaló el funcionario.
En paralelo, Perea anunció que habrá nuevas entregas de viviendas durante el mes de mayo. La primera se concretará en el barrio Jacarandá de Rawson, durante la semana posterior al feriado del Día del Trabajador. La segunda se realizará en Calingasta, en fecha aún a confirmar. “Tenemos un cronograma que se irá cumpliendo por etapas”, indicó el ministro.
Consultado sobre otros proyectos relevantes, explicó que aún no se retomaron conversaciones formales sobre el traslado de la Central de Policía a un terreno próximo al Hospital Español, aunque sí reconoció que el tema está en agenda. “Tengo previsto reunirme con el secretario de Seguridad, Carlos Delgado, quien me expresó su interés en retomar ese proyecto. Todavía no hay avances concretos, pero vamos a analizarlo pronto”, expresó.
Sobre la obra de Calle 5, Perea informó que se fijó el mes de julio como fecha tentativa de finalización. Aunque vecinos comenzaron a circular por el sector, aclaró que aún no será habilitada oficialmente para evitar complicaciones que interfieran en el desarrollo de la obra. “La empresa Duma está cumpliendo con los plazos. Sabemos que los vecinos están ansiosos, pero necesitamos completar los trabajos para garantizar la calidad y seguridad de la vía”, remarcó.
En relación al acueducto y la polémica por supuestas fallas en los caños ya instalados, el ministro sostuvo que el tema está siendo tratado por los técnicos de OSSE, quienes realizan pruebas hídricas para evaluar el estado del sistema. “Si se detecta alguna deficiencia en los materiales o en la instalación, se elaborará un informe y se determinarán los pasos a seguir. Todo se maneja con criterios técnicos”, aclaró.
En cuanto a la obra del Parque de Mayo, el ministro destacó que ya finalizó la primera etapa, que incluyó la renovación de juegos infantiles, y que se avanza en el diseño de la siguiente fase, que abarcará la recuperación del lago y la instalación de nuevos puestos gastronómicos. Se evalúa si estas concesiones serán por licitación o mediante un esquema de participación público-privada. “El Estado puede ofrecer el proyecto y el espacio, y el privado aportar la inversión. Es un modelo que estamos estudiando para atraer capital sin frenar el desarrollo”, explicó.
Finalmente, Perea expresó un reconocimiento a los trabajadores de obra y al personal de higiene y seguridad que celebraron sus días en estas jornadas. “Uno viene a inaugurar obras, pero el verdadero trabajo lo hacen ellos todos los días. Les envío un saludo grande”, cerró. Además, adelantó que en las próximas semanas se presentarán nuevas metas de gestión de cara al segundo semestre del año.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
n algunas carnicerías, las rebajas superan los $2.000 por kilo, lo que representa un alivio para muchas familias.