
En medio de la crisis del dólar, el Mago Sin Dientes fue a ver a Milei. “Hay cosas que no me gustan, la gente no llega a fin de mes”, se quejó el artista.
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio.
NacionalesTras el fallecimiento del papa Francisco, Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli serán los representantes argentinos entre los 138 cardenales habilitados para votar en el próximo cónclave en el Vaticano.
El fallecimiento del papa Francisco ha activado el protocolo para la elección de su sucesor. En este contexto, cuatro cardenales argentinos viajarán a Roma para participar del cónclave en la Capilla Sixtina, donde se definirá quién ocupará el trono de Pedro. Se trata de Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Todos fueron nombrados cardenales por el propio Francisco y están entre los 138 electores menores de 80 años.
La elección se realizará luego de las exequias y rituales funerarios del pontífice argentino. De un total de 252 cardenales en la Iglesia Católica, solo los menores de 80 años pueden participar en el cónclave, según la tradición.
Además de tener derecho a voto, los cardenales electores también pueden ser candidatos a ser elegidos como nuevo Papa. En este cónclave, más del 80% de los electores fueron designados por Jorge Bergoglio, lo que podría incidir en la orientación pastoral y doctrinal del próximo pontífice.
Los cardenales argentinos electores
Víctor “Tucho” Fernández (62 años): Es el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Fue rector de la UCA y arzobispo de La Plata. Es considerado uno de los hombres de mayor confianza de Francisco.
Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia en Argentina. Pertenece a la Congregación del Verbo Divino y tiene una extensa trayectoria en pastoral social.
Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo de Córdoba y actual vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Fue creado cardenal por Francisco en septiembre de 2023.
Mario Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires y sucesor de Bergoglio en esa arquidiócesis. Fue creado cardenal en 2014. Su renuncia fue aceptada al cumplir los 75 años, aunque aún tiene edad para votar.
Cardenales argentinos no electores
Cuatro cardenales argentinos superan el límite de edad para votar: Estanislao Karlic (99), Luis Dri (97), Luis Villalba (90) y Leonardo Sandri (81). Aunque no participarán de la elección, podrían estar presentes en las ceremonias litúrgicas.
En medio de la crisis del dólar, el Mago Sin Dientes fue a ver a Milei. “Hay cosas que no me gustan, la gente no llega a fin de mes”, se quejó el artista.
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.
El niño nació de manera prematura nueve semanas antes de lo previsto y permaneció varios días internado por problemas respiratorios.
El BCRA se vio obligado a intervenir en el mercado mayorista, con ventas que superaron los USD 50 millones, en un intento por contener la depreciación.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
Por este hecho, capturaron a un delincuente que era intensamente buscado por estar prófugo del Penal de Chimbas. Ocurrió en el Barrio Los Toneles.
El joven identificado como Elvio M. G., de unos 30 años, es buscado intensamente en Pocito y Sarmiento tras la sospecha de que habría caído al canal Céspedes, aunque aún no logran dar con su paradero.