
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio.
NacionalesTras el fallecimiento del papa Francisco, Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli serán los representantes argentinos entre los 138 cardenales habilitados para votar en el próximo cónclave en el Vaticano.
El fallecimiento del papa Francisco ha activado el protocolo para la elección de su sucesor. En este contexto, cuatro cardenales argentinos viajarán a Roma para participar del cónclave en la Capilla Sixtina, donde se definirá quién ocupará el trono de Pedro. Se trata de Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Todos fueron nombrados cardenales por el propio Francisco y están entre los 138 electores menores de 80 años.
La elección se realizará luego de las exequias y rituales funerarios del pontífice argentino. De un total de 252 cardenales en la Iglesia Católica, solo los menores de 80 años pueden participar en el cónclave, según la tradición.
Además de tener derecho a voto, los cardenales electores también pueden ser candidatos a ser elegidos como nuevo Papa. En este cónclave, más del 80% de los electores fueron designados por Jorge Bergoglio, lo que podría incidir en la orientación pastoral y doctrinal del próximo pontífice.
Los cardenales argentinos electores
Víctor “Tucho” Fernández (62 años): Es el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Fue rector de la UCA y arzobispo de La Plata. Es considerado uno de los hombres de mayor confianza de Francisco.
Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia en Argentina. Pertenece a la Congregación del Verbo Divino y tiene una extensa trayectoria en pastoral social.
Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo de Córdoba y actual vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Fue creado cardenal por Francisco en septiembre de 2023.
Mario Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires y sucesor de Bergoglio en esa arquidiócesis. Fue creado cardenal en 2014. Su renuncia fue aceptada al cumplir los 75 años, aunque aún tiene edad para votar.
Cardenales argentinos no electores
Cuatro cardenales argentinos superan el límite de edad para votar: Estanislao Karlic (99), Luis Dri (97), Luis Villalba (90) y Leonardo Sandri (81). Aunque no participarán de la elección, podrían estar presentes en las ceremonias litúrgicas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La localidad jachallera tendrá por primera vez conexión a internet para sus pobladores y fieles de Santa Bárbara.
El Ejecutivo dice que todas las visitas fueron oficiales, pero la oposición asegura que algunas fueron de índole privada.
La expresidenta acompañó su publicación con un informe de Argendata que analiza la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino entre 1935 y 2024.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
Los dos peligrosos malvivientes de 22 y 17 años actuaron juntos y armados, para amenazar a otro joven.
La víctima, un hombre de 42 años oriundo del departamento, falleció en el lugar del hecho. La investigación está en curso.
A través de un comunicado, informaron que el Gobernador firmó un decreto para declarar 7 días de duelo en la provincia de San Juan, en consonancia con las medidas del Ejecutivo Nacional.
El menor de edad terminó con moretones en su cara.