
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio.
NacionalesTras el fallecimiento del papa Francisco, Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli serán los representantes argentinos entre los 138 cardenales habilitados para votar en el próximo cónclave en el Vaticano.
El fallecimiento del papa Francisco ha activado el protocolo para la elección de su sucesor. En este contexto, cuatro cardenales argentinos viajarán a Roma para participar del cónclave en la Capilla Sixtina, donde se definirá quién ocupará el trono de Pedro. Se trata de Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Todos fueron nombrados cardenales por el propio Francisco y están entre los 138 electores menores de 80 años.
La elección se realizará luego de las exequias y rituales funerarios del pontífice argentino. De un total de 252 cardenales en la Iglesia Católica, solo los menores de 80 años pueden participar en el cónclave, según la tradición.
Además de tener derecho a voto, los cardenales electores también pueden ser candidatos a ser elegidos como nuevo Papa. En este cónclave, más del 80% de los electores fueron designados por Jorge Bergoglio, lo que podría incidir en la orientación pastoral y doctrinal del próximo pontífice.
Los cardenales argentinos electores
Víctor “Tucho” Fernández (62 años): Es el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Fue rector de la UCA y arzobispo de La Plata. Es considerado uno de los hombres de mayor confianza de Francisco.
Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia en Argentina. Pertenece a la Congregación del Verbo Divino y tiene una extensa trayectoria en pastoral social.
Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo de Córdoba y actual vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Fue creado cardenal por Francisco en septiembre de 2023.
Mario Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires y sucesor de Bergoglio en esa arquidiócesis. Fue creado cardenal en 2014. Su renuncia fue aceptada al cumplir los 75 años, aunque aún tiene edad para votar.
Cardenales argentinos no electores
Cuatro cardenales argentinos superan el límite de edad para votar: Estanislao Karlic (99), Luis Dri (97), Luis Villalba (90) y Leonardo Sandri (81). Aunque no participarán de la elección, podrían estar presentes en las ceremonias litúrgicas.
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio luego de un día de tensión por el debate en el Senado.
La medida será por 24 horas y afectará todos los vuelos del país en pleno período de vacaciones de invierno.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, expresó el presidente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.