
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Leonel Gorosito, de 35 años, integraba una expedición cuando se descompensó a más de 5.000 metros de altura. El clima extremo dificultó las tareas de rescate.
Durante el fin de semana, un hombre identificado como Leonel Gorosito, de 35 años y procedente de Santa Fe, murió mientras realizaba un ascenso al cerro Mercedario, en el departamento Calingasta, al norte de San Juan. El operativo para recuperar su cuerpo se extendió por más de doce horas y estuvo a cargo del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Salvamento (GERAS).
El hecho se produjo el sábado por la tarde, cuando Gorosito integraba una expedición que ascendía el cerro. En determinado momento, el montañista sufrió una descompensación y debió ser trasladado por sus compañeros al refugio Cuesta Blanca, ubicado a una altitud aproximada de 5.000 metros. Desde ese punto, el grupo notificó a las autoridades sobre la emergencia.
Inicialmente, personal de Gendarmería Nacional intentó intervenir, pero las condiciones climáticas impidieron el avance. Las temperaturas bajo cero, que habrían alcanzado los -35°C, obligaron a la patrulla a descender sin poder brindar asistencia.
Finalmente, el domingo por la mañana, una dotación del GERAS emprendió el ascenso. Las tareas de recuperación del cuerpo de Gorosito concluyeron alrededor de las 21 horas, cuando los rescatistas lograron regresar con el fallecido.
El Mercedario es uno de los picos más altos de la Cordillera de los Andes en territorio argentino, con una altitud superior a los 6.700 metros. Su ascenso requiere preparación técnica y es considerado de alta complejidad debido a las condiciones geográficas y climáticas de la zona.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.