
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El fatídico siniestro ocurrió el 25 de noviembre del año pasado en el Lateral de Ruta 40 y calle Quiroga, en Rawson. La víctima murió tras ser embestida por una F-100.
Una investigación judicial culminó con la condena de Mauricio Martínez, conductor de una camioneta Ford F100, por su responsabilidad en un accidente vial ocurrido en Rawson que terminó con la vida de una joven motociclista. El hecho, que tuvo lugar en la madrugada del 25 de noviembre del año pasado.
La víctima fue identificada como Valeria Serra, quien viajaba junto a su amiga, Brisa Castro, en una motocicleta de baja cilindrada. Ambas se desplazaban por calle General Mosconi, en dirección de Sur a Norte, cuando, a pocos metros de la intersección con calle Quiroz, se produjo el impacto con la camioneta que circulaba en sentido contrario.
En un principio, el caso no avanzó a una audiencia de formalización inmediata. La fiscalía optó por reunir elementos de prueba en una etapa previa, hasta obtener un informe técnico clave: una pericia vial determinó que la Ford F100 invadió el carril contrario, provocando así la colisión.
Frente a las pruebas reunidas, Martínez reconoció su responsabilidad y decidió no afrontar un proceso ordinario. En cambio, accedió a un juicio abreviado que fue consensuado entre su defensa y el Ministerio Público, representado por el fiscal Nicolás Schiattino y la ayudante fiscal Roxana Fernández.
El juez de Garantías que intervino convalidó el acuerdo y sentenció a Martínez a tres años de prisión en suspenso, además de cinco años de inhabilitación para conducir vehículos a motor. La medida implica que no cumplirá pena efectiva, pero deberá acatar ciertas condiciones bajo supervisión judicial.
Valeria Serra, según detalló la fiscalía, había salido aquella noche a buscar a su amiga, quien trabajaba como moza en un bar de Capital. El regreso se vio truncado por una maniobra indebida que tuvo consecuencias irreversibles.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.