INCREÍBLE: Logran clonar una especie de lobo extinta hace más de 12.500 años

Este logro marca la primera vez que se revive una especie extinta mediante técnicas avanzadas de edición genética y clonación.

Diario MóvilDiario Móvil
image - 2025-04-08T121226.660

Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024 y actualmente se encuentran en una reserva ecológica de más de 2.000 acres bajo cuidados especializados. Para lograr su "desextinción", los científicos de Colossal Biosciences extrajeron ADN de un diente de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años de antigüedad. 

Se identificaron 20 diferencias genéticas clave entre el Diré Wolf y su pariente más cercano, el lobo gris, y editaron 14 de estos genes en células de estos. Posteriormente, clonaron embriones que fueron implantados en perros domésticos, resultando en el nacimiento de los cachorros.

Esta especie, conocida por su tamaño superior y fuerza en comparación con otras, fue un depredador dominante en América del Norte durante la Edad de Hielo. Su extinción se atribuye a cambios en la disponibilidad de presas y factores ambientales. Este avance genético no solo representa un logro científico, sino que también abre nuevas posibilidades en la conservación y restauración de especies extintas.

La empresa también ha conseguido el nacimiento de dos camadas de lobos rojos clonados, una especie actualmente en peligro crítico de extinción, utilizando una nueva técnica de clonación no invasiva. Estos nacimientos incluyen una hembra llamada Hope y tres machos: Blaze, Cinder y Ash. Estos avances demuestran la capacidad creciente de Colossal para apoyar esfuerzos de conservación a nivel global mediante innovaciones en tecnologías de desextinción.

Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, expresó su orgullo por el equipo, destacando que este hito es el primero de muchos que demostrarán la eficacia de su tecnología de "desextinción". El Dr. George Church, genetista de Harvard y cofundador de la empresa, subrayó la importancia de preservar y expandir la diversidad genética antes de que especies en peligro, como el lobo rojo, se pierdan definitivamente.

Este avance plantea nuevos debates éticos y científicos sobre la reintroducción de especies extintas y su impacto en los ecosistemas actuales, algo que la película Jurassic Park nos advertía en la década de los 90. Sin embargo, Colossal Biosciences considera que la "desextinción" puede desempeñar un papel crucial en la restauración de la biodiversidad y en la lucha contra los efectos del cambio climático.

Lo más visto