
Altar en San Juan: inversión millonaria y unos 1.000 puestos de trabajo directos
El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.
La competencia comenzará este miércoles 9 de abril con un prólogo en Santa Lucía, a partir de las 17. También recorrerá distintas etapas por Caucete, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Sarmiento y Capital.
Diario Móvil
Este martes. se presentó oficialmente una nueva edición de la Vuelta a San Juan Femenina, que se correrá desde este miércoles y que, por primera vez, tendrá un formato más cercano al de la tradicional competencia masculina.
En la conferencia participaron autoridades deportivas, organizadores y referentes políticos, que coincidieron en la necesidad de fortalecer el ciclismo femenino y en darle mayor visibilidad a una disciplina que todavía arrastra desigualdades con respecto al circuito masculino.
El director de la competencia, Héctor “Willy” Lucero, detalló el cronograma: la prueba arrancará con un prólogo en Santa Lucía, para luego continuar con cuatro etapas que incluyen distintos perfiles, desde circuitos urbanos hasta montaña. Se espera la participación de más de 140 ciclistas de distintas provincias y países, lo que representa un crecimiento en relación a ediciones anteriores.
Entre los puntos salientes, se confirmó que la etapa reina terminará en el Alto de Pernal, uno de los desafíos más duros del ciclismo local. Además, se informó que la organización tuvo que modificar el final de una etapa por coincidir con una procesión religiosa, lo que obligó a cerrar el recorrido dentro del anillo de Circunvalación.
Durante el acto, también hablaron Armando Ramírez, de la Fundación Planeta Ramírez (encargada de la fiscalización), el subsecretario de Deporte Federado, Santiago De la Torre, y el presidente de la Agencia San Juan Deportes, Pablo Aubone, quienes valoraron el trabajo en conjunto entre instituciones, municipios y equipos técnicos, aunque evitaron profundizar sobre los recursos invertidos o los desafíos logísticos que implica un evento de esta magnitud.
La Vuelta a San Juan Femenina 2025 comenzará este miércoles 9 de abril con un prólogo en Santa Lucía, a partir de las 17:00 horas.
Luego se disputarán cuatro etapas entre el jueves 10 y el domingo 13 de abril, recorriendo distintos departamentos como Caucete, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Sarmiento, Capital y Santa Lucía, con finales en lugares exigentes como el Alto Cantoni y el Alto de Pernal.


El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros

Un hombre irrumpió en un hospedaje buscando a su expareja y desató una escena de gritos y confusión que terminó con la intervención policial

Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.
