
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
La competencia comenzará este miércoles 9 de abril con un prólogo en Santa Lucía, a partir de las 17. También recorrerá distintas etapas por Caucete, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Sarmiento y Capital.
Este martes. se presentó oficialmente una nueva edición de la Vuelta a San Juan Femenina, que se correrá desde este miércoles y que, por primera vez, tendrá un formato más cercano al de la tradicional competencia masculina.
En la conferencia participaron autoridades deportivas, organizadores y referentes políticos, que coincidieron en la necesidad de fortalecer el ciclismo femenino y en darle mayor visibilidad a una disciplina que todavía arrastra desigualdades con respecto al circuito masculino.
El director de la competencia, Héctor “Willy” Lucero, detalló el cronograma: la prueba arrancará con un prólogo en Santa Lucía, para luego continuar con cuatro etapas que incluyen distintos perfiles, desde circuitos urbanos hasta montaña. Se espera la participación de más de 140 ciclistas de distintas provincias y países, lo que representa un crecimiento en relación a ediciones anteriores.
Entre los puntos salientes, se confirmó que la etapa reina terminará en el Alto de Pernal, uno de los desafíos más duros del ciclismo local. Además, se informó que la organización tuvo que modificar el final de una etapa por coincidir con una procesión religiosa, lo que obligó a cerrar el recorrido dentro del anillo de Circunvalación.
Durante el acto, también hablaron Armando Ramírez, de la Fundación Planeta Ramírez (encargada de la fiscalización), el subsecretario de Deporte Federado, Santiago De la Torre, y el presidente de la Agencia San Juan Deportes, Pablo Aubone, quienes valoraron el trabajo en conjunto entre instituciones, municipios y equipos técnicos, aunque evitaron profundizar sobre los recursos invertidos o los desafíos logísticos que implica un evento de esta magnitud.
La Vuelta a San Juan Femenina 2025 comenzará este miércoles 9 de abril con un prólogo en Santa Lucía, a partir de las 17:00 horas.
Luego se disputarán cuatro etapas entre el jueves 10 y el domingo 13 de abril, recorriendo distintos departamentos como Caucete, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Sarmiento, Capital y Santa Lucía, con finales en lugares exigentes como el Alto Cantoni y el Alto de Pernal.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.
El viento Zonda podría tener ráfagas que podrían superar los 69 km/h, especialmente en horas de la tarde y madrugada del sábado.