
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Las tres barreras de la provincia superaron los 81 mil ingresos vehiculares en febrero, con la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios y múltiples opciones de pago digital.
Las barreras fitosanitarias son lugares físicos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en los que se aplican medidas para la protección de áreas puestas en riesgo, con el fin de evitar el ingreso a la provincia de frutas con larvas de mosca del Mediterráneo, plaga que tiene en vilo a todo el mercado frutihortícola internacional.
Por ello es importante darle a quienes ingresen, facilidades en el trámite en las barreras de San Juan como el Encón, San Carlos y Vallecito.
El director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana menciona que “las barreras fitosanitarias de la provincia buscan agilizar el trámite para quienes pasen por ellas, Vallecito, San Carlos y Encón facilitan el tránsito vehicular con el agregado de tecnología”.
Esto facilita el pago a través de sistemas electrónicos tales como transferencias, pago con Código QR y billeteras virtuales, que se suman al pago en efectivo que se viene implementando hasta el momento.
Por otro lado, las barreras fitozoosanitarias de San Juan registraron 81.911 ingresos en febrero 2025, con San Carlos a la cabeza (46.189 vehículos), Encón 19.168 y Vallecito con 16.554 ingresos por mes. La tendencia confirma el rol estratégico en la logística de San Juan.
WiFi libre un servicio que marca la diferencia
En un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario, las tres barreras ofrecen:
Internet sin costo para trámites, navegación o entretenimiento durante la espera.
Estabilidad garantizada, incluso en horarios pico (mañanas y tardes).
Medios de Pago 100% Flexibles
Además de efectivo, se aceptan todas las opciones digitales: tarjetas, billeteras virtuales y transferencias, agilizando los procesos.
De esta manera desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación continúa la suma de políticas que sumen agilidad y rapidez a los trámites de quienes ingresan a la provincia desde distintos puntos.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.