Arranca el juicio contra Luciana Bustos, acusada por el fallecimiento del profesor Marcelo Amarfil

El proceso judicial comienza este lunes 7 de abril y contempla 63 testigos. La acusada, colega de la víctima, enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado y podría recibir prisión perpetua.

Diario MóvilDiario Móvil
luciana-bustos-crimen-jose-amarf

Más de un año después del crimen ocurrido en Las Chacritas, este lunes se inicia en San Juan el juicio oral por la muerte de Marcelo José Amarfil, docente de Educación Física, cuyo cuerpo fue hallado con heridas cortantes en una zona alejada del departamento 9 de Julio. En el banquillo estará Luciana Bustos, profesora e investigadora del Conicet, señalada como autora del hecho. La imputación es por homicidio agravado por alevosía y por el vínculo.

El tribunal estará conformado por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Guillermo Adárvez y Matías Parrón. El cronograma prevé 16 audiencias que se extenderán hasta el 30 de abril, aunque podría modificarse según el desarrollo de la prueba. El expediente incluye 63 testigos, de los cuales 47 fueron citados por la fiscalía, 16 por la defensa y nueve son comunes a ambas partes.

De acuerdo con el Ministerio Público, la madrugada del 16 de enero de 2024, Amarfil y Bustos se habrían encontrado en un bar de Santa Lucía y luego se trasladaron en el auto del profesor a una calle sin tránsito, en las inmediaciones del aeropuerto. Allí, sostiene la acusación, se habría producido un encuentro íntimo en el interior del vehículo. En ese contexto, la imputada habría inmovilizado al docente atándole las manos al volante, le colocó un antifaz y, aprovechando esa situación, lo atacó con un cuchillo tipo carnicero. Las heridas en cuello y abdomen —según la acusación— habrían sido al menos seis. La víctima logró salir del vehículo, pero murió desangrado a pocos metros del lugar.

El fiscal Francisco Pizarro estará a cargo de sostener la acusación en el juicio, junto al defensor oficial Hugo Trigo, que intervendrá como querellante. En representación de la defensa de Bustos actuarán los abogados Néstor Olivera y Fabiana Salinas. Desde el inicio de la investigación, los defensores han cuestionado el proceso, alegando que hubo irregularidades en la preservación de la escena del crimen y que su defendida no tuvo garantías adecuadas durante la etapa de instrucción. A pesar de esos planteos, la jueza de garantías Celia Maldonado rechazó los pedidos de nulidad.

La estrategia de la defensa buscará instalar una versión alternativa de los hechos, argumentando que Bustos actuó en un contexto de violencia y en defensa propia ante una agresión sexual. Esta línea será sostenida durante el debate, en el que también se buscará impugnar parte de la reconstrucción realizada por el Ministerio Público.

Luciana Bustos permanece detenida desde el día del crimen en el penal de Chimbas. El juicio que comienza este lunes deberá determinar la responsabilidad penal de la imputada y esclarecer, en detalle, las circunstancias que rodearon la muerte de Amarfil. De ser hallada culpable bajo la figura legal vigente, podría recibir la pena de prisión perpetua.

Lo más visto