
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Este domingo, se vive una nueva edición de la competencia de triatlón internacional. Hay más de 1000 deportistas de todo el Mundo.
Este domingo 6 de abril, San Juan volvió a convertirse en epicentro del deporte internacional con el inicio del Ironman 70.3, una de las competencias más exigentes del triatlón a nivel mundial. El evento comenzó puntualmente a las 8 de la mañana en el Dique Punta Negra, donde los atletas enfrentaron la primera etapa del desafío: 1.900 metros de natación en las frías aguas del embalse, rodeados por un imponente paisaje natural y alentados por cientos de espectadores.
El circuito acuático, debidamente delimitado por boyas y bajo estricta supervisión de guardavidas, se desarrolló sin contratiempos, reflejando el alto nivel de preparación de los competidores, tanto locales como extranjeros.
Luego de la natación, los deportistas iniciaron el segmento de ciclismo, que atravesó algunos de los paisajes más característicos de la provincia. El recorrido incluyó Las Moras, en Villa Ibáñez, el Dique de Ullum, Avenida Libertador, Circunvalación y el Conector Sur, hasta culminar en el Parque de Mayo, punto neurálgico del evento.
En esta edición del Ironman 70.3, participan 1.200 atletas, de los cuales 700 provienen del extranjero, consolidando al evento como uno de los más destacados y convocantes de la región. La diversidad de nacionalidades y la exigencia del circuito posicionan a San Juan como una plaza deportiva de creciente prestigio a nivel sudamericano.
Además del desafío físico, el evento representa una importante vidriera turística para la provincia, atrayendo a visitantes, medios internacionales y generando un impacto económico significativo en sectores como hotelería, gastronomía y transporte.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.