
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
Este fin de semana se realizará el Ironman 70.3 en San Juan con la presencia de 1.200 triatletas, varios de ellos vienen de otra provincia.
San JuanEl Ironman 70.3 ya comenzó a sentirse en San Juan y el movimiento turístico que genera promete dejar un impacto importante. Según confirmó el ministro de Turismo, Guido Romero, la ocupación hotelera en la provincia ya supera el 60% y las reservas siguen en aumento a medida que llegan atletas de todo el país y del exterior.
“Con el Ironman tenemos muchísimas expectativas de que en el Gran San Juan tengamos un nivel de ocupación muy alto. Ya hay más de 1.100 atletas inscriptos y la mayoría no viene sola: los acompañan familiares, entrenadores y equipos técnicos”, señaló el funcionario en diálogo con Diario La Provincia SJ.
Según las estimaciones oficiales, se esperan entre 3.500 y 4.500 visitantes por esta competencia internacional. Pero el movimiento no se limitará solo a los alojamientos. “Este tipo de eventos dinamiza toda la economía circular de la provincia: gastronomía, transporte, comercios y servicios en general”, destacó Romero.
Como ejemplo, mencionó que un grupo de 45 personas proveniente de Mar del Plata está alojado desde hace una semana en San Juan, y de ellos solo 22 son atletas. “Eso se multiplica por miles, porque la mayoría de los competidores vienen acompañados. Además, se calcula que cada visitante permanecerá entre 3 y 4 noches en promedio”, agregó.
El ministro también remarcó que la cifra de reservas es “dinámica” y cambia constantemente con el correr de los días. “Hoy estamos en un 60%, pero mañana ese número será otro. El movimiento ya se empieza a notar en las calles y en los restaurantes”, afirmó.
Por último, celebró que San Juan haya sido elegida como una de las cinco sedes más importantes del circuito Ironman a nivel mundial: “Eso nos llena de orgullo, pero también nos obliga a seguir mejorando. El gobernador nos pide siempre que vayamos por más, y este tipo de eventos nos marca el camino”.
Fuente: Diario La Provincia
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
La caída de un árbol de más de 10 metros de altura en plena Plaza Gertrudis Funes, ubicada en Capital, generó alarma en los presentes.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.