
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Este fin de semana se realizará el Ironman 70.3 en San Juan con la presencia de 1.200 triatletas, varios de ellos vienen de otra provincia.
San JuanEl Ironman 70.3 ya comenzó a sentirse en San Juan y el movimiento turístico que genera promete dejar un impacto importante. Según confirmó el ministro de Turismo, Guido Romero, la ocupación hotelera en la provincia ya supera el 60% y las reservas siguen en aumento a medida que llegan atletas de todo el país y del exterior.
“Con el Ironman tenemos muchísimas expectativas de que en el Gran San Juan tengamos un nivel de ocupación muy alto. Ya hay más de 1.100 atletas inscriptos y la mayoría no viene sola: los acompañan familiares, entrenadores y equipos técnicos”, señaló el funcionario en diálogo con Diario La Provincia SJ.
Según las estimaciones oficiales, se esperan entre 3.500 y 4.500 visitantes por esta competencia internacional. Pero el movimiento no se limitará solo a los alojamientos. “Este tipo de eventos dinamiza toda la economía circular de la provincia: gastronomía, transporte, comercios y servicios en general”, destacó Romero.
Como ejemplo, mencionó que un grupo de 45 personas proveniente de Mar del Plata está alojado desde hace una semana en San Juan, y de ellos solo 22 son atletas. “Eso se multiplica por miles, porque la mayoría de los competidores vienen acompañados. Además, se calcula que cada visitante permanecerá entre 3 y 4 noches en promedio”, agregó.
El ministro también remarcó que la cifra de reservas es “dinámica” y cambia constantemente con el correr de los días. “Hoy estamos en un 60%, pero mañana ese número será otro. El movimiento ya se empieza a notar en las calles y en los restaurantes”, afirmó.
Por último, celebró que San Juan haya sido elegida como una de las cinco sedes más importantes del circuito Ironman a nivel mundial: “Eso nos llena de orgullo, pero también nos obliga a seguir mejorando. El gobernador nos pide siempre que vayamos por más, y este tipo de eventos nos marca el camino”.
Fuente: Diario La Provincia
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.