
Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.
Un 4 de abril del 2021 perdía la vida Alberto "Wey" Zapata, quien se convirtió en un ídolo del motociclismo sanjuanino.
San JuanAlberto «Wey» Zapata murió el 4 de abril del 2021, hace dos año, tras un terrible accidente. Ocurrió en plena competencia en San Agustín, Córdoba, en una de las carreras de las cuales participó el joven deportista, que marcó un antes y un después en San Juan.
Con solo 24 años fue un ejemplo de superación. Luego de un terrible siniestro vial, en plena Ruta 40 y Calle 5, Zapata casi muere y debió sufrir la amputación de un brazo. Sin embargo, nunca se rindió. En diálogo con DIARIO MÓVIL, el propio «Wey» mencionaba que a penas despertó ya pensaba en volver a competir, sin importar las adversidades.
El motocross fue su cable a tierra y es así que inmortalizó una frase, que quedó en el ambiente para siempre: «¡Motocross wey!». Sin dudas, no iba a dejar lo que amaba. A penas recibió el alta, lo cual fue milagroso, inició sus entrenamientos de rehabilitación.
Costó, pero volvió a las pistas. Desde entonces, el sanjuanino era el protagonista en cada escenario. Inició en categorías menores, hasta que otra vez regresó a las competitivas, incluso se ubicaba en podios (con solo un brazo).
La energía del joven deportista era transmitida. Incluso, recorría distintos clubes de la provincia, sea cual sea la disciplina, para compartir sus emociones y experiencia. La motivación que compartió, muchos la recuerdan con gran cariño.
Finalmente, un 4 de abril del 2021 debió competir en San Agustín, Córdoba. Todo parecía que iba bien. Hasta que cayó al suelo y otros competidores que venían detrás, lamentablemente, lo golpearon en su cabeza. El Wey Zapata quedó gravemente herido y fue trasladado al hospital. Allí, murió.
En plena pandemia, miles de sanjuaninos tuvieron como prioridad la despedida del Wey Zapata. Un día más tarde de su partida, su cuerpo fue velado y, en caravana, fue acompañado hasta el cementerio San Miguel, de Rawson, donde yace su cuerpo.
Miles de personas, apasionados por las motos, se concentraron en las inmediaciones de Conector Sur y 9 de Julio, para acompañar el cortejo. Zapata, había marcado un antes y un después y así quedó demostrado.
Jóvenes, adultos y mayores, del motociclismo, del ciclismo y de otros tantos deportes, se sumaron a la histórica despedida en sus movilidades y colmaron el ancho conector Sur.
Una despedida nunca antes vista en San Juan generó repercusión y conmovió a toda la Argentina, que también había quedado convulsionada por la muerte del Wey Zapata.
Se trata de Milton Iván Munizaga Pérez, de 33 años, quien sufrió un accidente en moto el pasado 27 de marzo.
Este fin de semana se realizará el Ironman 70.3 en San Juan con la presencia de 1.200 triatletas, varios de ellos vienen de otra provincia.
Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.
Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.
Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.