Rechazaron los pliegos para la Corte Suprema y los senadores sanjuaninos votaron dividido

En una votación marcada por las diferencias internas entre bloques, la Cámara Alta rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla al máximo tribunal. Los representantes de San Juan tuvieron posiciones opuestas.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
senadores_crop1701271008618.png

El Senado de la Nación rechazó este jueves las propuestas de designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia. La sesión, que había sido anticipada con un alto nivel de expectativa, concluyó con un claro revés para ambos postulantes, cuyos pliegos no alcanzaron los votos necesarios para ser aprobados.

La propuesta de Lijo obtuvo 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención, mientras que García Mansilla cosechó apenas 20 votos favorables, frente a 51 en contra y ninguna abstención. En este contexto, los tres senadores que representan a San Juan en la Cámara tuvieron posturas divididas en ambas votaciones.

En el caso del pliego de Ariel Lijo, Sergio Uñac (Unión por la Patria) y Bruno Olivera (La Libertad Avanza) votaron a favor, mientras que Celeste Giménez, también del bloque peronista, se manifestó en contra. Para la postulación de García Mansilla, tanto Uñac como Giménez rechazaron su incorporación a la Corte, en tanto que Olivera mantuvo su respaldo con un voto positivo.

El debate en el recinto dejó al descubierto las diferencias internas dentro de las principales bancadas. Unión por la Patria aportó la mayoría de los rechazos, con 33 de sus 34 miembros votando en contra de ambas nominaciones. La única excepción fue la senadora Carolina Moisés, de Jujuy, quien expresó su apoyo a Lijo y forma parte del espacio Convicción Federal, un desprendimiento del oficialismo anterior.

Por parte del radicalismo, los senadores Pablo Blanco y Martín Lousteau participaron activamente del debate y fueron los primeros en marcar su rechazo. Una postura similar adoptaron integrantes del PRO, como Alfredo De Ángeli, Victoria Huala y Guadalupe Tagliaferri, así como también el senador Francisco Paoltroni, quien en los últimos meses se distanció del oficialismo libertario.

Te puede interesar
Lo más visto