
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.
Este jueves, se cerró un nuevo encuentro paritario, en el que Gobierno ofreció 100 mil pesos a pagar el 10 de abril, a los docentes sanjuaninos, sin embargo la propuesta fue rechazada dejando otra oferta. A su vez, Trabajo advirtió que al menos, en los próximos diez días no habrá paro.
Después de un cuarto intermedio, los gremios docentes (UDAP, UDA y AMET) y las autoridades provinciales de Hacienda, Gobierno y Educación, volvieron a verse las caras en el marco de una conciliación obligatoria dispuesta por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan. Los representantes de la docencia, buscan recuperar poder adquisitivo, mientras que la Provincia busca no entrar en déficit, a pesar de la brusca caída en la recaudación.
En ese marco, este jueves, a las 9:30 de la mañana se reunieron y salieron de las oficinas sobre las 15 horas; sin tener una definición en la negociación. Según el acta, a la que pudo acceder DIARIO MÓVIL; el Gobierno ofreció un bono no remunerativo de $100.000 pero fue rechazado, después de minutos de análisis.
Los gremios le solicitaron a la otra parte, que la "cuantía no remunerativa propuesta" sea derivada al ítems E66 y Conectividad. Hacienda tomó nota y pidió reencontrarse el 7 de abril, a las 17:30 horas, en Trabajo, con una respuesta, a la oferta gremial.
Cabe aclarar que las negociaciones de este jueves, corresponden a los salarios de febrero y marzo. Una vez cerrada esta etapa, comienzan las charlas para las subas de abril en adelante.
A su vez, la Subsecretaría de Trabajo informó que la conciliación obligatoria se extiende por diez días, esa situación evita que los gremios convoquen a un nuevo paro.
BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
Este martes, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador, Marcelo Orrego, anunció el boleto estudiantil gratuito, para alumnos y docentes. Esto impactará en todo el territorio provincial, para todos los niveles, tanto del sector público como privado.
En ese contexto, la ministra de Gobierno, Laura Palma, habló tras el anuncio y destacó la importancia de esta medida en la educación. "Era una promesa y fue bien recibida", expresó.
En cuanto al procedimiento, adelantó que este viernes contarán la parte técnica en conferencia de prensa. "Aproximadamente, son dos millones de transacciones mensuales de estudiantes y 100 mil transacciones de docentes", consignó la ministra, respecto a los gastos que realizará el Gobierno en esta iniciativa, pero que variará mes a mes.
Ahora bien, para acceder al escolar, deberán mostrar la credencial y para ello deberán tramitarlas en cada empresa. Por su parte, los universitarios deberán tramitarlas en la UNSJ y también los cubrirá los sábados en la mañana.
EN DESARROLLO
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.
La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.
Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.
El asalto tuvo lugar en zonas complicadas de Rivadavia y, ahora, los trabajadores de taxis reclaman más seguridad. Mientras tanto, iniciaron una campaña solidaria para la víctima.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.