
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
La provincia se alineó con el crecimiento nacional en el sector, aunque concesionarios advierten que las tasas de los créditos aún no acompañan la recuperación.
Durante los primeros tres meses de 2025, en San Juan se registró un incremento del 38,35% en las transferencias de autos usados respecto del mismo período del año anterior. La información fue difundida por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que detalló además que en todo el país se realizaron 461.423 operaciones en el sector, lo que representa una suba del 40,54% frente a las 328.332 concretadas entre enero y marzo de 2024.
En lo que respecta a marzo, el informe indicó que se comercializaron 142.383 vehículos usados a nivel nacional. Ese número implica un aumento interanual del 34,4%, ya que en marzo del año pasado se habían registrado 105.969 transferencias. Si se compara con febrero de este año, cuando se vendieron 149.004 unidades, se observa una disminución del 4,4%.
El comportamiento del mercado automotor de usados mostró en ese período variaciones por provincia. La Rioja encabezó el ranking con una suba del 82,02%, seguida por Santa Cruz (79,42%), Chaco (76,93%) y Neuquén (74,56%). San Juan se posicionó entre las provincias que lograron un crecimiento superior al 35%, aunque por debajo de los distritos con mayor variación.
Entre los modelos más vendidos en marzo a nivel nacional se ubicaron el Volkswagen Gol y Trend, con 8.025 unidades. Le siguieron la Toyota Hilux (5.434), el Chevrolet Corsa y Classic (4.170), la Ford Ranger (3.683) y la Volkswagen Amarok (3.638), entre los diez primeros lugares.
En paralelo, la CCA señaló que el mercado continúa enfrentando dificultades para la reposición de unidades, y que algunas operaciones se ven condicionadas por el acceso al financiamiento. Si bien varias entidades bancarias ofrecen líneas de créditos prendarios, el sector plantea que las condiciones actuales de interés no resultan suficientemente accesibles en comparación con otras alternativas de compra.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.