
Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.
Monseñor habló después de la difusión de datos oficiales del INDEC.
Diario Móvil
Uno de los logros del primer año de Javier Milei, fue bajar la pobreza. En el primer semestre del 2024, dio un salto de 53.9%; después de la devaluación y la alta inflación en la última etapa de Alberto Fernandez, como presidente y Sergio Massa, ministro de economía, Y Cristina Kirchner vice. Esta semana, se difundieron los nuevos datos oficiales correspondientes a la segunda etapa del 2024, y el resultado fue alentador, sin dejar de ser preocupante.
Los datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) corresponden al segundo semestre de 2024 y surgen de la encuesta permanente de hogares, que abarca a 29,8 millones de personas residentes en aglomerados urbanos —en total, el país tiene unos 47 millones de habitantes—. El informe detalla que el 38,1% de pobreza incluye a 11,3 millones de personas. La indigencia —es decir, quienes no cuentan con ingresos para cubrir sus necesidades alimentarias— alcanza al 8,2%, unas 2,5 millones de personas.
La pobreza e indigencia, bajaron más de 10%.
Jorge Lozano, arzobispo de San Juan, reflexionó sobre las estadísticas, pero pidió atención y mayor empleo. "Más allá de los índices oficiales y también los que ha dado en estos días la Universidad Católica Argentina, es importante ver cómo acompañamos a las personas, que son historias concretas y que tienen que ver con generaciones de exclusión", dijo, en la antesala del discurso del gobernador Marcelo Orrego, en la Legislatura.
"Los índices macro reflejan algunas situaciones, pero hay que ver en qué momento llegan en concreto a los hogares, a la gente que está en situación de calle, a que haya nuevamente más niños en las escuelas en lugar de estar en la calle", señaló Lozano.
El representante de la Iglesia Católica, solicitó más políticas para la creación de puestos laborales formales. "Dios quiera que se vayan revirtiendo estas situaciones y que se pueda generar empleo y generar condiciones de una mejor calidad de vida", cerró.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

Durante una jineteada en el predio Gaucho de Guardamonte, vecinos denunciaron un escenario de descontrol total, con caballos sueltos, personas alcoholizadas y peleas, además de graves irregularidades en el traslado de animales.

El vehículo fue interceptado en el cruce de las peatonales, por monitores urbanos, luego de que circule por Peatonal Tucumán unos 100 metros.

Entre los textos se podían leer frases como “Te extraño”, “Volvé, hdp” y “Infiel”, lo que sugiere un conflicto sentimental entre el propietario del auto y otra persona.
